El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras reunirá a 34 poetas en la Feria del Libro de La Paz

Esta edición se suma a las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, con la participación de poetas de Colombia, Chile, Argentina, Honduras, Puerto Rico, México y Bolivia.
Durante el evento se desarrollarán lecturas poéticas, conversatorios, talleres y presentaciones de libros.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se realizará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados internacionales son Mario Bojórquez, ganador del premio “Antonio Bouza” (México); Rolando Kattan, ganador del Premio Casa de América en España, junto a la traductora Frances Simán (ambos de Honduras); Yirama Castaño (Colombia), Marta Miranda (Argentina), Romina Funes (Argentina) y Efe Rosario (Puerto Rico); además de los poetas chilenos, residentes en Bolivia, Ariel Pérez y Fernando van de Wyngard, así como Nikola Gutiérrez-Castaño (Colombia).
Los poetas nacionales invitados a esta versión son Mónica Velásquez, Gabriel Chávez Casazola, Jessica Freudenthal, Edwin Guzmán, Verónica Delgadillo, Felman Ruiz, Melissa Sauma, César Antezana/Flavia Lima, Adriana Lanza, Alex Aillon, Monserrat Fernández, Vadik Barron, Rery Maldonado, Javier Domingo Aruquipa, Joan Villanueva, Ali Céspedes, Sarah Gonzales, Edgar Soliz, Cecilia Terrazas, Fher Massi, Yessika Temo, Eduardo Álvarez, Luli Micelio, Audrey Saucedo, y Noemí Gonzales.
El 6 de agosto a las 19:00 tendrá lugar la mesa inaugural del encuentro, en el escenario principal de la FIL. Desde ese momento inicial y hasta el 10 de agosto sucederá la poesía en lecturas, talleres como “A traducir se ha dicho”, de Frances Simán (Honduras) y “Diario y poesía”, de Efe Rosario (Puerto Rico). También habrá conversatorios, como valiosos espacios de intercambio, con las temáticas “Gestionar cultura, experiencias de gestión desde lo público y privado”, a cargo de Marta Miranda (Argentina) y “Leer en casa, una experiencia comunitaria del oficio poético”, con Yirama Castaño (Colombia) y Romina Funes (Argentina).
En esta edición, destaca la apuesta de las editoriales bolivianas por la poesía latinoamericana. El 7 de agosto, a las 20:30, en la Sala 4, Plural Editores lanzará los títulos “El amor y la furia”, de Mario Bojórquez (México) y “Fulgurario”, de Rolando Kattán (Honduras), ambos destacados autores del panorama literario internacional.
Este mismo sello editorial también dará a conocer el libro “Gaslight un viaje por el meollo del asunto”, de la autora Rery Maldonado Galarza. A su vez, Editorial 3600 publicará “El mundo perdido”, del poeta boliviano Alex Aillon y Proyecto Editorial Convergencia presentará el poemario “Nombrar las gotas”, de Sarah Gonzales Añez.
Valeria Sandi, directora del encuentro, recalcó la importancia de esta edición en el marco de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, ya que “fortalece la unión y la escucha de los diferentes poetas bolivianos y latinoamericanos”. El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras es organizado por la Cámara del Libro de La Paz y el Colectivo Trueque Poético.