Advertisement

El dengue afecta más a los escolares, y el Sedes interviene las unidades educativas rurales para frenar los contagios

El dengue afecta más a los escolares, y el Sedes interviene las unidades educativas rurales para frenar los contagios


 

Salud.- El índice de positividad del dengue es del 32% y los municipios rurales como Yapacaní, Cuatro Cañadas, San Julián, Camiri, Cotoca, Montero, La Guardia, El Torno forman parte de los más afectados._
*Santa Cruz 29 de marzo 2023.-* A pesar de un descenso sostenido de los casos de dengue en el departamento, el Sedes informó que la epidemia aún no ha sido controlada, pues el índice de positividad es del 32%, siendo los escolares menores de edad el grupo etario más golpeado con esta enfermedad.
“Hoy podemos decir que estamos con un descenso intenso de la curva epidemiológica del dengue. Esta semana el índice de positividad a pesar de la ralentización de los casos es del 32%, que todavía es elevado y que nos muestra que la enfermedad aún no está en situación de control y que tenemos 7 municipios en situación de epidemia de alta transmisión”, afirmó Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes.
En ese sentido, señaló que en las últimas cuatro semanas el grupo escolar que asiste a clases ha contraído dengue, por ello el Sedes inició estrategias de control como la fumigación en las unidades educativas de los municipios rurales como Yapacaní, Cuatro Cañadas, San Julián y Cabezas que forman parte de los más afectados.
“Santa Cruz de la Sierra concentra el 64% del total de casos positivos de todo el departamento y le siguen El Torno, La Guardia, Montero, Cotoca, San Julián y Camiri con epidemia intensa. Hoy al igual que el dengue otras patologías prevalentes como la Coqueluche están con algunos rebrotes y hay que tomarlas en cuanta porque podrían convertir en un problema de salud en los próximos días”, dijo el epidemiólogo.
Son 11.830 casos positivos de dengue en lo que va del año, que representan un promedio 140 casos por día. Sin embargo, en la última semana se reportaron 13.324 positivos a razón de 65 casos por día y un de 40 óbitos confirmados de los cuales 23 son menores de 11 años.