Advertisement

El coro y orquesta guaraní Palmarito estará presente en el Festival “Misiones de Chiquitos”

Con el patrocinio de TotalEnergies

El coro y orquesta guaraní Palmarito estará presente en el Festival “Misiones de Chiquitos”

El elenco tendrá seis actuaciones en el Festival de este año. Se destaca el gran concierto que ofrecerá junto al mundialmente célebre Royal College of Music del Reino Unido, en la iglesia de San Roque, el lunes 25 de abril, a las 21:00 horas.

 

(Abril 2022)

El Coro y Orquesta Palmarito participa del XIII Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca “Misiones de Chiquitos” con un repertorio, “de mucho brillo y belleza”, según lo define el P. Piotr Nawrot, Director Artístico del evento.

Esta presentación es posible gracias a TotalEnergies, que apoya al Coro y Orquesta Palmarito desde hace una década y respalda la realización del Festival “Misiones de Chiquitos” desde 1999, con la convicción de que el arte promueve el diálogo entre culturas.

Este Coro y Orquesta guaraní, integrado por 47 músicos de las comunidades de Palmarito y Santa Rosa, tendrá seis actuaciones en el Festival 2022. La más importante de ellas es el gran concierto que brindará junto al mundialmente célebre Royal College of Music del Reino Unido, en la iglesia de San Roque, el lunes 25 de abril, a las 21:00 horas.

También cantará su repertorio el sábado 23 de abril, a horas 20:30, en el Santuario de Cotoca; en tres misas en la parroquia cruceña “La Sagrada Familia”, Doble vía La Guardia, pasando el 6to anillo, el domingo 24 de abril; y presentará un programa de danza y música guaraní en el Centro de la Cultura Plurinacional el lunes 25 de abril a las 16:00.

“En todos los países donde nuestra compañía opera, celebra la riqueza artística y busca extender el acceso a la cultura, sobre todo entre los jóvenes. Es por ello por lo que estamos orgullosos de aportar a la realización de una versión más del Festival Música Renacentista y Barroca Misiones de Chiquitos, que no sólo contribuye al rescate y difusión del patrimonio musical del país y la región, sino también a la formación artística de numerosos jóvenes y niños”, destaca Pedro Ribeiro, Gerente General de TotalEnergies en Bolivia.

 

 

 

“Este es, precisamente, el caso del Coro y Orquesta Palmarito, que recibe el apoyo de TotalEnergies desde hace una década. Adicionalmente, en cooperación a la Embajada de Francia, en esta versión del Festival auspiciaremos a un grupo de música francés”, puntualiza Ribeiro.

Se trata del concierto de Julien Chauvin y Camile Delaforge de Francia, coauspiciado por la Embajada de Francia, TotalEnergies y la Alianza Francesa, a realizarse el domingo 1 de mayo, a las 19:00 horas, en la Capilla “Los Huérfanos”

 

Nuevo repertorio del Coro y Orquesta Palmarito

El repertorio del Coro y Orquesta guaraní Palmarito proviene del Archivo Musical de Chiquitos y constituye el más representativo programa de música de las antiguas reducciones jesuíticas de Chiquitos.

Por una parte, interpretará la misa Santa Ana, una de las seis misas compuestas por Giovanni Battista Bassani encontradas en dicho archivo.

Otra pieza, muy distintiva, es la obra Magnificat del padre Martin Schmid, incluida en el repertorio recordando los 250 años de la muerte de este insigne misionero.

Fueron incorporadas también dos obras en guaraní, la lengua propia que utilizan los integrantes del elenco diariamente en Palmarito, así como el hermoso Ave María de Ennio Morricone.

Para la presentación en el CCP, ejecutarán música tradicional guaraní, cantando melodías populares, tocando instrumentos nativos y bailando danzas típicas.

La preparación de los músicos fue supervisada a lo largo de varios meses por el musicólogo P. Piotr Nawrot, por el profesor de danza, Gonzalo Canedo y por el profesor de orquestas Rubén Darío Suárez Arana.

 

El repertorio a detalle

 

Giovanni Battista Bassani (1657-1716), atr. Missa Santa Ana: Kyrie, Gloria, Sanctus, Agnus Dei

 

Jan Josef Ignác Brentner (1689-1742). Cantemus Domino

 

Martin Schmid (1694-1772), atr. Magnificat

 

Ennio Morriconne (1928-2020). Ave Maria

 

Anónimo (Chiquitos, s. XVII). A che Ángele

 

Anónimo (Chiquitos, s. XVIII). Ára vale háva pehendu Ava

 

Anónimo (Chiquitos, s. XVIII). Sonata IX:  Allegro, Andante.