El Congreso Departamental de la Juventud se inaugura y el vicegobernador pide a los jóvenes hacer prevalecer el derecho al censo
Empuje. El vicegobernador destacó que el 60% de la población en la región metropolitana tiene menos de 30 años, que representa un tesón de empuje para la región más productiva del país, con los brazos largos y un corazón comprometido hacia una mejor calidad de vida._
*Santa Cruz, 14 de septiembre de 2022*.- La Dirección de Juventudes de la Gobernación y la fundación Save the Children, con la presencia del vicegobernador Mario Aguilera, autoridades nacionales y departamentales, inauguraron este miércoles en el transcurso de la tarde, -en las instalaciones del Centro de Educación Ambiental (CEA)-, el Congreso Departamental de la Juventud, el cual culminará mañana.
Carlos Andrés Oyola, director de Juventudes, manifestó que este evento es de mucha importancia para las instituciones juveniles debido a que se tratarán temas de interés de la población en el cual los jóvenes son los protagonistas para el desarrollo del departamento.
Afirmó que previamente se habían creado seis mesas de trabajo con sus respectivos temas en las que se debatirán propuestas para ejecutarlas, sin embargo, dada la emergencia en el departamento, se decidió la séptima mesa que conformará una comisión juvenil de apoyo a los bomberos que luchan en primera línea contra los incendios.
A su turno, el vicegobernador Mario Aguilera, en oportunidad de la presentación, valoró el golpe de energía al estar ante la presencia de unos 300 jóvenes comprometidos con el futuro de Santa Cruz y de Bolivia.
“Ustedes tienen muchos años para darles a sus familias y a sus sueños, que seguramente compartimos (para) una mejor Santa Cruz, una mejor Bolivia y un mejor mundo”, agregó.
Previo a un breve resumen del papel de los jóvenes cruceños a partir de 1904 y saltando a los 80’ con la creación del Comité de Obras Públicas, Cordecruz y lo que es hoy la Gobernación, afirmó que el logro para los cruceños nunca ha sido fácil.
*El 60% de la población de la región metropolitana tiene menos de 30 años*
Y en la actualidad, a través de un decreto departamental, el gobernador Luis Fernando Camacho ha encomendado a su despacho un trabajo de planificación basado en la Santa Cruz Metropolitana, diseñado para el futuro de todos los cruceños y bolivianos.
Destacó que el 60% de la población en la región metropolitana tiene menos de 30 años, que representa un tesón de empuje para la región más productiva del país, con los brazos largos y un corazón comprometido hacia una mejor calidad de vida. “Tenemos el capital humano, nos tenemos nosotros”, agregó.
En este sentido, Aguilera aprovechó esta oportunidad para informar a los jóvenes sobre la importancia del censo, especialmente para los jóvenes porque son los herederos de la realidad. “Contarnos mal sería quitarnos 10 años de oportunidades, a nosotros, a todos ustedes, quitarles desarrollo a los mejores años de sus vidas, sus oportunidades y el desarrollo que se traduce en educación, empleos y crecimiento”, afirmó.
Sin embargo, con la tesón y seguridad de los jóvenes, la autoridad departamental confía en que se respete este derecho de todos los bolivianos dentro del Estado plurinacional de Bolivia.