ECOFUTURO MUEVE EN EL ALTO $US 90 MM EN CRÉDITOS PARA PEQUEÑOS Y MICROEMPRESARIOS

Miguel Quispe es un caso de éxito, porque es dueño de una pequeña fábrica de vigueta.
15.000 clientes acceden a los servicios en esta ciudad pujante. Ecofuturo está presente en la ciudad alteña como en áreas rurales.
——————–
La Paz, febrero 2023.- Miguel Quispe Ajata es un microempresario alteño que dedica su vida a su negocio “Trensocret”, donde fabrica viguetas que distribuye, tanto en El Alto como en la ciudad de La Paz. Así como él, más de 15.000 clientes alteños de la micro y mediana empresa lograron mover $us 90 millones en sus actividades económicas con el apoyo del Banco Pyme Ecofuturo S.A., mediante créditos y asesoramiento financiero permanente.
Alejandro Bustillos, Gerente General a.i., resalta el crecimiento de los micro y medianos empresarios, que aportan continuamente, esta vez, al desarrollo de El Alto. “Ver a los emprendedores crecer es un logro para el banco, que brinda la mejor atención y facilidades para aquellos que necesitan un soporte económico que los impulse; por eso, mediante las distintas opciones también impulsamos a la economía de esta pujante ciudad que va creciendo exponencialmente cada año”, indica.
En Ecofuturo, el 56% de los créditos otorgados están destinados a financiar el capital de inversión a microempresas productivas. El otro 44% se destina a operaciones no productivas.
Miguel Quispe solicitó su crédito el 2019, un año antes de que empezara la pandemia. Sin embargo, a pesar de las circunstancias, no salió perjudicado, en contraste con muchos negocios que tuvieron que suspenderse o, incluso, cerrar. “Justo antes de empezar la pandemia, seguía cancelando las cuotas, no tuve problemas. Trabajaba en la madrugada, a partir de las 11 de la noche hasta las 5 de la mañana, hacía mis entregas de material, ese rato no había mucho control de circulación y llegaba a muchas construcciones”, dice.
La proyección de crecimiento de Quispe para su negocio es constante, entre sus metas de este año está utilizar energía de alta tensión. “Quiero meter energía de alta tensión para poder mejorar mi trabajo, ahora tengo generador de luz solamente, para eso voy a necesitar un poco más de apoyo del banco y sé que lo voy a lograr, porque además soy buen pagador”, dijo entusiasmado.
Para el banco Ecofuturo, los microempresarios de la ciudad de El Alto son muy responsables, porque el 99% de los clientes que asumen un crédito cumplen de manera puntual sus préstamos.
Los créditos empresariales, pyme y microcréditos con destino a las actividades del sector productivo del municipio de El Alto ascienden a Bs5.482 millones a marzo de 2022, 10,1% (Bs501 millones) más que 2021, crecimiento superior a los observados en el departamento de La Paz (4,8%) y a nivel nacional (6,6%), según el informe de ASFI de los Principales Indicadores Financieros de El Alto 2022.
Finalmente, Reynaldo De La Cruz Velásquez, gerente de la sucursal El Alto, asegura que “el banco tiene presencia rural muy fuerte en los principales municipios alteños y proyecta mejorar su cobertura, para que así muchos más clientes puedan acceder a ellos y a las oportunidades que brinda como entidad financiera. Nuestros números nos enorgullecen, ya que tenemos $us22 millones captados del público, $us11 millones en DPF y $10 millones en cajas de ahorro. Más de 50 mil clientes de captaciones, personas que confían en el banco”.
—————————–
Sobre Ecofuturo
Banco Pyme Ecofuturo S.A. nació en junio de 2014, luego de que ASFI emitiera una Resolución autorizando su transformación de Fondo Financiero Privado Ecofuturo S.A. a Banco Pyme. Actualmente es una de las entidades más jóvenes del país, con 23 años de trabajo apoyando al segmento microempresarial y asalariados. Cuenta con más de 360.000 clientes, entre cuentas de ahorro y cuentas corrientes y más de 97.000 clientes crediticios. El 2023 obtuvo la Certificación TOP EMPLOYER 2023.
Implementa con éxito estrategias para enfocarse en otorgar créditos a un segmento de clientes que demandan créditos de menor monto. En 2022 recibió la ratificación de la Certificación de Reconocimiento de Protección al Cliente (Smart Campaing). hasta el 2023. Actualmente cuenta con 97 Puntos de Atención Financiera en los 9 departamentos compuestos por: 66 agencias, 8 oficinas externas, 1 oficina nacional, 9 sucursales, 3 oficinas feriales, 3 ventanillas de cobranza, 7 corresponsalías, 41 cajeros automáticos, con una presencia de más del 50% de atención financiera concentrada en el área rural.
Para más información: www.bancoecofuturo.com.bo o BancoEcofuturo en Facebook.