Diputados de oposición proponen declaración camaral y remiten antecedentes a ONU para frenar la judicialización del ejercicio político
(CREEMOS 25 enero 2024).-* Diputados de oposición, Erwin Bazán, Creemos, y Luciana Campero, Comunidad Ciudadana (CC), remitirán a la Unidad Interparlamentaria del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidad los antecedentes sobre los procesos que les sigue el gobierno de Luis Arce, además de proponer una declaración camaral que preserve la prerrogativa de la inviolabilidad parlamentaria y frenar la judicialización del ejercicio político,
Ambos legisladores fueron denunciados por autoridades de gobierno por presuntos delitos de difamación, injurias, y otros, por expresar sus criterios en el cumplimiento de funciones legislativas durante actividades de carácter público.
“No se trata de Bazán ni de Campero, se trata de defender la capacidad de fiscalización y las prerrogativas constitucionales de todos los diputados y senadores de Bolivia. Por la urgencia, importancia y consecuencias a futuro estamos pidiendo a la Asamblea Legislativa que la declaración camaral se trate y apruebe con dispensación de trámite y voto de urgencia para garantizar el respeto a la constitución.
En el caso de Bazán, proceso administrado por el juez Carlos Alberto Moreira, del juzgado 15° de Sentencia Penal, la disposición de juicio oral contradictorio vulnera la Constitución Política del Estado en su art. 151 afectando la inviolabilidad parlamentaria, prerrogativa que garantiza la capacidad de denuncia y fiscalización como parte de las responsabilidades legislativas.
El hecho tiene que ver con los criterios vertidos por el legislador en el marco de los actos oficiales por la efeméride de Santa Cruz, en septiembre de 2021.
En tanto que el proceso contra Campero, tiene que ver con denuncias de presuntos actos irregulares en la terminal aérea de Tarija.
“Están altamente interesados (Comité de Unidad Interparlamentaria ONU) en conocer la vulneración a las prerrogativas de los parlamentarios de Bolivia, que los diputados de puedan constituirse en esa instancia u denunciar el menoscabo de facultades legislativas”, señaló.