Advertisement

Diputado Gutiérrez planteó investigar a parlamentarios para descartar vínculos del narcotráfico en el Parlamento

Diputado Gutiérrez planteó investigar a parlamentarios para descartar vínculos del narcotráfico en el Parlamento

(CREEMOS – 27 abril 2022).- Bajo la premisa de que ningún diputado puede estar vinculado a ilícitos como el comercio ilegal de coca o el narcotráfico, el diputado José Carlos Gutiérrez, jefe de la bancada Creemos, planteó, ayer, que todos los asambleístas de la Cámara Baja sean investigados por el Ministerio de Gobierno para descartar todo posible vínculo que afecte al Parlamento.
“La Bancada de Creemos le pide que investigue a todos los diputados de Comunidad Ciudadana Creemos y del MAS si es que estamos vinculados con narcotráfico, o no, se lo exijo, ningún diputado puede tener denuncias, pido que investigue a todo el parlamento (…) le pedimos al señor Del Castillo tome todos los recaudos necesarios para investigar sea senador o diputado y tome acciones en este caso en específico”, puntualizó.
Gutiérrez planteó esta posibilidad luego de que el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Freddy Velásquez Aparicio, fuera denunciado por el Ministerio de Gobierno por, presunto, uso indebido de influencias para el transporte de coca no registrada legalmente y por presionar la devolución de coca incautada según el reporte del Grupo Especial de Control de Coca (GECC-OCCIDENTE), dependiente del Ministerio de Gobierno.
Los reportes de inteligencia y el informe JNI 2022 del 11 de marzo de 2022 sindican al diputado oficialista de tener un nuevo “modus operandi” para el traslado ilegal de la hoja de coca, a través amistades y familiares dedicadas a la comercialización en zonas identificadas donde se fabrica cocaína, hecho que fue negado por Velásquez.
“Pueden negar todas las acusaciones que quieran pero las investigaciones serán las que den indicios sobre una implicación, o no, y eso le corresponde al Ministro del Gobierno”, puntualizó el diputado de Creemos.
En este contexto, Gutiérrez, afirmó que el presidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, productoras de coca, Evo Morales delata su nerviosismo ante las explicaciones sobre el destino de la coca excedente en Bolivia y las investigaciones que realiza la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.
“Don Evo Morales está muy nervioso, habla que la DEA quiere denigrar a diputados y senadores del MAS que son dirigentes del Chapare (…) Quiero decirle que toda la coca excedente se va al narcotráfico él (Ministro de Gobierno) lo sabe, lo sabe la UNODC, también lo sabe la DEA y también los saben los narcotraficantes porque hacen droga en Bolivia y, por supuesto, es un delito internacional”, puntualizó.
Gutiérrez, descalificó las expresiones de líder cocalero, Evo Morales, en sentido de que mediante las investigaciones contra el narcotráfico y el comercio ilegal de coca buscan desprestigiar al MAS, cuyas bases son productores de coca y están siendo involucradas con el ilícito internacional.
El parlamentario insistió que Morales debe entender que todos los países mediante sus instituciones luchan contra el delito internacional del narcotráfico.
“Morales quiere victimizarse, por eso no va tener cabida esa victimización (…) Evo Morales está preocupado y va seguir preocupado mientras no dejen el comercio de ese ilícito de coca que va al narcotráfico”, señaló enfático.//