Advertisement

Diputada Rojas pide cinco informes por detención de Camacho, ALD no contempla nueva elección y Gobernador seguirá en su cargo

Diputada Rojas pide cinco informes por detención de Camacho, ALD no contempla nueva elección y Gobernador seguirá en su cargo

*Bancada Creemos, 03 de enero de 2023.-* La diputada Laura Rojas, de la Bancada Nacional de Creemos, realizó formalmente cinco peticiones de informe escrito (PIE) al Ministerio de Gobierno, a la Fiscalía General del Estado, al Comando General de la Policía Boliviana y a la Dirección Nacional de Régimen Penitenciario sobre el violento secuestro del gobernador Luis Fernando Camacho y su estado de salud, y sobre la gasificación, represión y operativos policiales ejecutados en Santa Cruz a raíz de las movilizaciones del pueblo cruceño por esta aprehensión.
Tres peticiones de informe escrito fueron solicitadas vía ministro de Gobierno Eduardo del Castillo. En el primer informe, por intermedio del Director Nacional de Régimen Penitenciario Juan Carlos Limpias, el ministro debe explicar sobre las condiciones que otorgaron al gobernador Camacho, detenido preventivamente en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro de La Paz.
El fin de semana, abogados de Camacho denunciaron que no permiten que el gobernador, quien sufrió una descompensación en su salud, no reciba la atención de paramédicos ni los medicamentos que requiere, situación que pone en peligro su vida.
El ministro de Gobierno también debe explicar sobre el Plan de Operaciones que ejecutó la Policía Nacional para la violenta aprehensión de Camacho el pasado 28 de diciembre de 2022. Además, debe detallar los nombres, cargos y rangos de los efectivos policiales que participaron del operativo.
Así mismo, el ministro de Gobierno debe informar sobre la gasificación, represión y operativos policiales ejecutados en Santa Cruz por la movilización de la ciudadanía que exige la liberación del gobernador.
Mientras que el Fiscal General Juan Lanchipa debe responder dos peticiones. En la primera debe detallar cuántas denuncias y procesos judiciales existen en el Ministerio Público contra Camacho y las acciones judiciales que realizó dentro el proceso penal denominado “Golpe de Estado I”, mientras que en el segundo informe, Lanchipa debe explicar sobre la situación jurídica y procesal de los detenidos en los operativos policiales realizados a raíz de las protestas por la aprehensión y detención del gobernador cruceño.
*Los cinco PIEs*
1) Enumerar todas las denuncias y procesos judiciales contra Luis Fernando Camacho en la Fiscalía
2) Situación jurídica y procesal de todos los detenidos durante los días de conflicto en Santa Cruz (Fiscalía)
3) Informe del Comando de la Policía sobre el plan de operaciones policial para la aprehensión de Camacho
4) Condiciones médicas y medidas de seguridad otorgadas por Régimen Penitenciario al gobernador cruceño en Chonchocoro
5) Informe de la Policía sobre la represión policial ejecutada en Santa Cruz a raíz de la detención de Luis Fernando Camacho.

Vicepresidente de la ALD afirma que: “Luis Fernando Camacho Vaca, sigue siendo el Gobernador y lo seguirá siendo, hasta el cumplimiento de su mandato”

Santa Cruz, 3 de Enero de 2023.- Ante el abuso y violencia excesiva por parte de la Policía Departamental en los pasados días, en contra del pueblo cruceño, el Vicepresidente de la Asamblea Legislativa, Oscar Feeney mencionó que el actuar de la Policía Boliviana está siendo censurado a nivel nacional e internacional, con relación al derecho a la protesta que tienen todos los ciudadanos en este país. Lamentó la situación social y política que está atravesando el país, por todo el abuso y atropello al que ha sido sometido el pueblo cruceño, en un país donde supuestamente existe democracia.

Al mismo tiempo informó que la Gobernación de Santa Cruz, se encuentra trabajando con normalidad y que el Gobernador, Luis Fernando Camacho, sigue y seguirá siendo el gobernador del departamento hasta el cumplimiento de su mandato. Referente a las aseveraciones de MAS exigiendo que se elija otro gobernador en Santa Cruz, la autoridad indicó que esto es un golpe para la democracia, “como vamos a elegir un Gobernador, si ya está electo, cumpliendo sus funciones, el que hubiera sido privado de su libertad abusivamente, atropellando todo el debido proceso, no quiere decir de que él no pueda seguir actuando como Gobernador, expresó Feeney.

Asimismo indicó que la Asamblea, aun estando en receso legislativo, a través de la “Comisión de Asamblea” y sus distintas dependencias administrativas, se encuentra trabajando con normalidad debido al estado de emergencia en el que se encuentra nuestro departamento. Agregó que como Asamblea Legislativa tienen la obligación y las facultades de fiscalización, “en ese sentido estamos fiscalizando el uso de los recursos de los cruceños, hemos mandado una petición de informe al Comandante Departamental de Santa Cruz, para que informe sobre el manejo y uso de los recursos otorgados por la Gobernación; además se solicitó al Ejecutivo, la cantidad, la suma y para qué fueron otorgados estos recursos que son de los cruceños y que estamos en la obligación de fiscalizarlo; si lo están utilizando de manera correcta, seguirán siendo otorgados, en cambio sino, de acuerdo a nuestra facultades y nuestras autonomías departamentales, veremos que hacer y como disponer de estos recursos que son para seguridad ciudadana”, según la ley.