Detienen a Subgobernador Velasquez y ven exageración, quien demandó a agresores termina entre rejas, oposición cree que se inició persecución por paro
*Ven exageración en la aprehensión ejecutada contra el subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez*
_Denuncia. Su abogado recordó que en primera instancia existe una denuncia sentada por Velásquez por agresiones en su contra y ahora resulta aprehendido_
*Santa Cruz, 01 de diciembre 2022* Después de que el Ministerio Público ejecutará una orden de aprehensión contra el subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, Daniel Velásquez, su abogado defensor, Martin Camacho, denunció que las autoridades en justicia vulneraron los derechos de su defendido.
La noche del miércoles, el subgobernador Velásquez fue aprehendido por la Policía en un retén de Pailas y trasladado a celdas de la Felcc, en la ciudad de Santa Cruz, por una denuncia de racismo, discriminación y lesiones leves.
«Creemos que fue una exageración de parte del Ministerio Público ejecutar un mandamiento de aprehensión cuando los tipos penales no lo ameritaba, sino una citación previa. Además, él presentó una denuncia en un primer momento por las agresiones que sufrió y ahora resulta ser el investigado», denunció Camacho.
Agregó que tanto él, como sus familiares, lograron ingresar a la Felcc para conversar con Velásquez, y que por ahora se encuentran a la espera de que le tomen su declaración.
*Diputado Egüez denuncia que el Gobierno activó el plan de persecución contra líderes cruceños*
_Medidas. El parlamentario de Creemos considera que se debe convocar a un comité para determinar acciones de defensa_
*Santa Cruz, 01 de diciembre 2022* El diputado por Creemos, Walthy Egüez, denunció este jueves que el Gobierno activó el plan de judicialización en contra las personas que lucharon los 36 días en defensa del Censo, haciendo mención a la aprehensión del subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, Daniel Velásquez, que se encuentra en celdas de la Felcc.
El parlamentario, que llegó esta mañana a las instalaciones de la Policía, recordó que no van a dejar a nadie a expensas de la ‘persecución política que quiere instaurar el Gobierno’ y advirtió a jueces y fiscales que se presten a las detenciones injustas contra líderes cruceños.
«Cuidado con el pueblo, si ustedes (Gobierno) piensan que los cruceños van a dejar que detengan a sus líderes, están equivocados, y a los jueces y fiscales, no se presten a esta persecución, los cruceños no van a dejar a sus líderes a la deriva», advirtió Egüez.
Con relación a los procesos anunciados en contra del gobernador cruceño, contra el presidente del comité cívico pro Santa Cruz y del rector de la UAGRM, el parlamentario sugirió convocar un Comité Interinstitucional para definir las medidas en caso de la ‘persecución judicial de parte del Gobierno’.
‘Creo que se necesita un análisis y generar un conducto de comunicación con el Gobierno para que la pare o de lo contrario va a tener un pueblo cruceño en las calles haciendo respetar a su gente», concluyó.
Subgobernador Velásquez se acoge al silencio y aguarda fecha de su cautelar en la Felcc*
_Defensa. El abogado Camacho señaló que están a la espera de la audiencia cautelar para demostrar que los hechos no se dieron en la forma en que señala la denuncia en contra de Velásquez_
*Santa Cruz, 01 de diciembre 2022* El subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, Daniel Velásquez, se acogió al derecho del silencio ante el fiscal que lleva el caso en su contra, Carlos Candia, así lo informó este jueves el abogado que asume su defensa, Martín Camacho.
El subgobernador continúa en dependencias de la Felcc desde la noche del miércoles, después de que fuera aprehendido por el Ministerio Público en un retén de Pilas, acusado por supuestas agresiones a comunarios ayoreos.
«Él (Velásquez) se acogió a su derecho constitucional de guardar silencio. El Ministerio Público nos indicó que van a preparar una imputación en su contra que va a ser presentada en las próximas horas y estaremos a la espera de la audiencia de medidas cautelares», explicó Camacho.
Con relación a la audiencia, el legado señaló que están analizando lo más conveniente para su defendido, en el sentido de que trasladarlo a Concepción en las condiciones que él se encuentra puede ser bastante agotador.
«De ser necesario la audiencia se la podrá realizar de manera virtual, con el juez en Concepción y el fiscal y el imputado en Santa Cruz», acotó.
Por otra parte, hasta la Felcc llegó un grupo de habitantes de la provincia Ñuflo de Chávez para exigir la liberación del subgobernador, con pancartas que pedían «justicia y libertad».