Advertisement

Desde mañana hasta el 29 de marzo, el COED recomienda prohibir la circulación de 02,00 a 05,00 am y compromete fortalecer la vacunación escolar

Desde mañana hasta el 29 de marzo, el COED recomienda prohibir la circulación de 02,00 a 05,00 am y compromete fortalecer la vacunación escolar

Emergencia. También se pide el apoyo de las autoridades educativas y padres de familia para implementar medidas de bioseguridad contra el covid, así como la apertura del hospital de Montero.

Santa Cruz, 7 de marzo de 2022.- En base a las recomendaciones emitidas en el Reporte Epidemiológico brindado por el Servicio Departamental de Salud, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental “COED-Santa Cruz”, en la reunión realizada hoy, a la cabeza del secretario de Desarrollo Humano, Fernando Pacheco, entre sus principales conclusiones, recomendó a las autoridades pertinentes la prohibición de la circulación de personas y de todo tipo de vehículos motorizados y no motorizados, públicos y privados, entre horas 05:00 am a 02:00 am, a partir de mañana 9 de marzo al martes 29 del presente mes.

Sugiere al transporte público continuar el uso de sus vehículos en un 70% de su capacidad y el cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad elaborados por cada municipio.

De la misma manera, pide a los muncipios implementar medidas de prevención, mitigación, contención y control necesarias, de acuerdo a su nivel de riesgo (COVID-19) y declaratorias de emergencia y o desastre.

En tal sentido, estos deben normar las medidas restrictivas en mercados, en el transporte y en eventos masivos.

Sobre este punto, los eventos masivos como fiestas en boliches, karaokes, stadiums, conciertos y otros, se deben hacer cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad y no podrán pasar las 02:00 am, y con un aforo máximo del 50% de su capacidad en lugares cerrados, y un 70% al aire libre.

Y como es de costumbre, el COED exige al Ministerio Público y a las autoridades competentes, fiscalizar el cumplimiento de estas recomendaciones, aplicando las sanciones correspondientes, como la clausura del local en caso de actividades nocturnas.

A las empresas públicas y privadas se solicita seguir promoviendo e incentivando la vacunación contra el COVID-19 entre sus trabajadores, así como a la población en general.

Por su parte, La Gobernación, a través del SEDES, junto a las autoridades municipales y educativas, implementarán un protocolo de bioseguridad para ser aplicado en las escuelas y asi evitar un rebrote por COVID 19 en el retorno a las clases.

Con respecto al calendario escolar, se recomienda a los municipios ejecutar mecanismos de sensibilización dirigidos a los padres de familia para acelerar los procesos de vacunación en este grupo etario de población menor de 17 años, para así tener un retorno seguro a las clases.

Se pide reforzar la bioseguridad contra el covid

«Encomendamos la responsabilidad a las autoridades en educación (DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN, DIRECTORES DE COLEGIOS MAESTROS) disponer los controles referidos a la bioseguridad en los establecimientos educativos durante las labores escolares», reza el documento, advirtiendo más adelante que de iniciarse el ascenso de la curva epidemiológica, se podrían asumir otras medidas restrictivas.

Entre sus puntos también está el pedido de acelerar las gestiones para la apertura del hospital de tercer nivel de Montero.