Advertisement

Desbordes de rios causan daños y Searpi inspecciona en el Piraí y Chané mientras coordina acciones, en Pailas repara dique afectado

Desbordes de rios causan daños y Searpi inspecciona en el Piraí y Chané mientras coordina acciones, en Pailas repara dique afectado

Searpi inspecciona desbordes para evaluar daños y proponer soluciones*
_Inspección. El Searpi, junto a autoridades departamentales y municipales, realizó un recorrido por el río Chané y Piraí para evaluar perjuicios ocasionados por los desbordes_
*Santa Cruz, 07 de febrero 2023* Pablo Sauto, director del Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi), dio a conocer que en la inspección realizada este martes, en las cuencas de los ríos Chané y Piraí en la zona de los municipios de Fernández Alonso y San Pedro, se evidenció desbordes debido a las lluvias.
Sauto indicó que en el municipio de Fernández Alonso se evidenció una crecida extraordinaria del río Chané, ante esta situación, dijo que una comisión se quedó en la zona para realizar una evaluación.
Al mismo tiempo explicó que en el municipio de San Pedro se constató que la riada ocasionó daños en el área productiva de la zona de Cuatro Ojos.
“Searpi, como brazo operativo de la Gobernación y por mandato de nuestro gobernador Luis Fernando Camacho, nos hemos constituido a los municipios de Fernández Alonso y San Pedro, y hemos coordinando con ambos alcaldes y con la subgobernadora de la provincia Obispo Santistevan para revisar los daños ocasionados por los desbordes y buscar la mejor solución ante esta emergencia», afirmó Sauto.
Por su parte la subgobernadora de la provincia Obispo Santistevan, Gabriela Gutiérrez, agregó que se está realizando un trabajo coordinado con los alcaldes municipales y sus técnicos, además comprometió la colaboración de la Gobernación para trabajar en todo lo que sea necesario y a través de la Dirección de Gestión de Riesgo (DGR) seguir con la ayuda a las familias afectas por los desbordes.

Gobernación refuerza un dique en Puerto Pailas

Rebalse. El Searpi realizó obras de reforzamiento de una alcantarilla ubicada en la carretera troncal entre Cotoca y Puerto Pailas que colapsó el pasado sábado por el caudal del rio Cotoca

Santa Cruz, 08 de febrero 2023 José Antonio Rivero, director de Cuencas del Servicio de Encauzamiento de Ríos (Searpi) informó que como brazo operativo de la Gobernación de Santa Cruz y bajo el mandato del gobernador Luis Fernando Camacho, se continúa con la ayuda a los municipios que fueron afectados por los rebalses de los ríos.

El día de ayer un equipo técnico de Searpi se trasladó hasta el municipio de Cotoca donde realizaron obras de reforzamiento en dos sectores, la primera en una alcantarilla tipo cajón que conecta el área urbana de Pailas con la zona productiva que se vio afectada por la crecida del rio Cotoca. La segunda, igualmente en el rio Cotoca, pero aguas arriba, en la alcantarilla de la red fundamental.

“Nos hemos constituido en el municipio de Cotoca en el sector de Puerto Pailas, donde habíamos realizado anteriormente trabajos de limpieza, canalización y conformación de diques, los cuales, si no se hayan realizado en su momento, se haya visto una mayor afectación ya que la cantidad de agua que le trajo el río Cotoca que provenían de todos los desagües de Santa Cruz de la Sierra hacia este municipio de Cotoca y gracias a las obras la afectación ha sido mínima”, afirmó Rivero.

Actualmente la Gobernación, a través de los técnicos del Searpi, están identificando los problemas que se dieron en dos puntos críticos del río, para ello están enviando maquinaria pesada y materiales para los trabajos, (bolsas big bag y quintaleras) donde el agua pasó por encima del dique que estaba a la altura de la carretera, todo esto en coordinación con el municipio para subsanar la problemática.

Por su parte Ruddy Callaú, subalcalde de Puerto Pailas, aseveró que está haciendo trabajos de emergencia y colaborando a la Gobernación con volquetas y personal para los trabajos de emergencia, además se seguirán trabajando a pesar del pronóstico de lluvias.