Advertisement

Denuncian favoritismo en licitación de contrato de recojo de basura, Emacruz y UCS niegan y ven politización y show de oposición

Denuncian favoritismo en licitación de contrato de recojo de basura, Emacruz y UCS niegan y ven politización y show de oposición

Concejales de C-A denuncian que la licitación del recojo de basura esta direccionada y la gerente de Emacruz viajó a Colombia días antes del proceso, Hoyos no quiso responder y piden anular licitación

Concejales denuncia manipulación de la licitación del contrato de basura para favorecer a una empresa colombiana, según Juan Carlos Medrano, también denuncian que Andrea hoyos gerente de EMACRUZ viajo misteriosamente a Colombia días antes de la licitación. Andrea Hoyos gerente de EMACRUZ evita responder por que viajo a Colombia
Concejales responden a Andrea hoyos y denuncian que solo hay dos caminos, o entregan la licitación a la empresa colombiana o declaran la licitación desierta por que pillaron el negociado

Emacruz descarta favorecimiento en proceso de licitación y pide dejar de lado el tema político

-Recién el jueves se van a conocer a los proponentes para la licitación del aseo urbano y la disposición final de residuos sólidos-

La Empresa Municipal de Aseo Urbano (Emacruz), a través de la gerente de la institución, Andrea Hoyos, salió a desvirtuar cualquier tipo de favorecimiento respecto a una empresa colombiana a la que se estaría patrocinando para adjudicarse el contrato del servicio de aseo urbano y disposición final de los residuos sólidos.
La ejecutiva aclaró, en conferencia de prensa, que la presente licitación internacional está enmarcada en las normas básicas de contrataciones establecidas por el órgano rector y que será un proceso bajo la modalidad electrónica, es decir, según el cronograma de actividades recién el jueves 28 del presente mes se va conocer a los proponentes que están interesados en postular en la adjudicación, tanto para el servicio de aseo urbano y la disposición final que se ejecuta en el vertedero de San Miguel de los Junos, descartando por completo la versión emitida por la bancada de Comunidad Autonómica (CC), que denunciaba supuesto favorecimiento para la empresa colombiana Promocali.
“Es un ataque político, solo buscan manchar mi trayectoria profesional”, manifestó Hoyos.
La gerente evidenció que desde hace algunas semanas se observa que hay una clara intención de ‘tirar por la borda’ el presente proceso de licitación que lleva a cabo Emacruz, con una serie de declaraciones y secuencia de ataques malintencionados de parte de la mencionada bancada; primero, los ediles de CC pusieron en duda el proceso de subasta electrónica para el presente proceso, siendo que es un método avalado por el ministerio de Economía y Finanzas del Estado. Segundo, pusieron en duda de la validez del Documento Base de Contrataciones (DBC), cuando fue presentado a diferentes instituciones y entes colegiados de Santa Cruz, donde se subsanó errores de fondo de las anteriores licitaciones.
La gerente de Emacruz, comunicó que durante el cronograma de actividades se han presentados 11 empresas interesadas en la licitación, pero no se puede confirmar que todos serán proponentes, sino potenciales proponentes, entre ellas empresas de Bolivia, Ecuador, Brasil, Colombia y Perú.
Aclaró que solo serán proponentes cuando carguen sus propuestas electrónicas al Sistema de Contrataciones del Estado (SICOES), mismas que serán desencriptadas el 28 de julio a las 10:30 para los interesados en el contrato para el servicio de aseo urbano y a las 13:00 para el relleno sanitario, como establece el cronograma de actividades.
“Pedimos a la ciudadanía no dejarse confundir con estos ataques, ya que lo único que buscan es desvirtuar el proceso transparente que estamos haciendo”, dijo Hoyos.
Respecto a un viaje que habría realizado al extranjero, la ejecutiva fue clara y contunde al asegurar que sus asuntos personales no deben ser aclarados ante la opinión pública bajo ningún motivo, puesto que se trata de su vida privada. “Detalles de mi vida privada no voy a revelar, ni tendría que pedir permiso al Concejo. En específico hablo del proceso de licitación que estamos llevando y a la cual represento”, aseveró.
Reiteró que a la fecha no se conoce quienes son los proponentes, salvo hasta el 28 de julio fecha en la que se realiza la subasta electrónica y se desencripta las propuestas de los proponentes.
“Este es un tema personal de un concejal, que me ataca porque afirmé en anteriores días que él no parecía abogado por las declaraciones que vertía, cuando yo solo me he enmarcado en las normas vigentes”, aseguró.
Por su parte, el presidente del Concejo, Israel Alcocer, expresó que la licitación se rige bajo un marco electrónico y ya fue más de una vez explicada a la ciudadanía. “Es una licitación electrónica, entonces se descarta cualquier favorecimiento, no sabemos qué empresas serán las proponentes. Solo vemos ataques de algunos concejales”, dijo la autoridad a tiempo de invitar a los ediles a ser parte de la subasta electrónica.
El concejal Maykol Negrette, pidió a sus pares ser más responsables en las declaraciones que se vierten a los medios de comunicación. Aseguró que es una vergüenza que los concejales revelen que nombres de empresas que ni siquiera se sabe si son o no proponentes.
“Si los concejales de la oposición quieren seguir haciendo circo, que sigan, que sigan utilizando el Concejo para hacer sus tiktok, repito es una vergüenza”, finalizó el edil.