Demandará a Huarachi por discriminación contra residentes croatas, Zvonko ve que no se aprendió lección, mientras Rek pide solidaridad ante arremetida contra líderes cruceños
Santa Cruz, 2 de diciembre de 2022.- Recientemente el Ministerio Público admitió tres procesos judiciales contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; el líder cívico Rómulo Calvo y el rector de la UAGRM, Vicente Cuéllar; por los supuestos hechos violentos ocurridos en el paro cívico en Santa Cruz. Al respecto, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic, lamentó el hecho de que en vez de buscar pacificar el país y entender la magnitud de lo que se ha logrado, ve que el presidente Arce Catacora no comprende que la Democracia es la búsqueda de consensos y, sin embargo, la entiende una derrota.
Al mismo tiempo, agregó que como miembro del ente legislativo departamental, se exigió en varias oportunidades explicaciones del porqué se suspendió el censo y se encontraron con acusaciones, amenazas y mentiras. Además, denunció que se está usando gente que armó el caso terrorismo para intentar armar casos en contra de dirigentes, que lo único que hicieron fue exigir que se cumpla la ley. “Creo que todas las partes han ganado y el Presidente del Estado, tiene que entender que todos los que vinieron antes que él, lo hicieron mal, por eso es que hoy día están en la situación que se encuentran. La ciudadanía cruceña lo único que hizo fue exigir una derecho y se encontró con una horda de gente financiada y pagada por extremista de ambos lados, que causaron daño a la población e utilizando instituciones del Estado para perseguir a la gente que pacíficamente reclamaba un derecho”.
Así mismo, afirmó que iniciará una demanda en contra del dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi. “Voy a iniciar una demanda en contra del dirigente de la COB que declaró que le daba 72 horas a los hijos de inmigrantes, para irse del país, voy a hacer notificar a la Embajada de la Unión Europea al Consulado de Croacia en Bolivia para que se adhieran a esa demanda, y quiero saber que posición, toma la justicia contra ese acto de discriminación, vamos a ver si tratan igual a las personas. Tienen que dejar de usar la justicia como les da la gana, que la misma sea un ente independiente, por eso es que todas las entidades internacionales, vienen y dicen que en Bolivia no hay justicia, porque no se puede llevar adelante un proceso con una justicia que tiene tanta manipulación política”, concluyó el presidente de la ALD.
REK DEMANDA SOLIDARIDAD ANTE CACERÍA ANUNCIADA CONTRA LIDERES CRUCEÑOS*
_“El único factor de unidad que propugna el MAS es la persecución política; el MAS va a intentar unirse en la medida que se encarcele a los cruceños, perseguirlos, llenar las cárceles de ciudadanos y líderes cruceños”_
Santa Cruz, 02 nov. (Creemos).- La senadora de Creemos, Centa *Rek, demandó hoy la solidaridad y el apoyo del pueblo boliviano y de la comunidad internacional con Santa Cruz porque desde el poder central se ha desatado una caería contra los líderes políticos y cívicos de esta región como consecuencia del paro cívico de 36 días demandado un Censo justo y transparente*, que fue pedido en dos cabildos ciudadanos multitudinarios y cuyo resultado fue plasmado en la promulgación “Ley de Aplicación de los Resultados del Censo de Población y Vivienda en los Ámbitos Financiero y Electoral».
“Esta lucha no ha terminado y queremos la solidaridad del pueblo de Bolivia y de la Comunidad Internacional porque se ha generado una cacería de opositores, de líderes cívicos y políticos que han estado cumpliendo el mandato de nuestro pueblo, que han recibido el mandato de los cabildos multitudinarios de no cejar en este derecho que tenemos los bolivianos a transparentar nuestra realidad”, demandó Rek.
La legisladora opositora de Santa Cruz lamentó que una lucha del pueblo cruceño sea tergiversadas y amenazada con cárcel para muchos opositores al actual gobierno, desde donde están preparando todas las condiciones de un encarcelamiento político ilegal, solamente por pensar diferente y demandar cosas justas. “No habrá derecho a la protesta, eso es lo que quiere el gobierno; después de esto la sociedad civil y la prensa tendrán sus voces embargadas”.
Además, Rek aseguró hoy que la promulgación de la ley del censo concretada esta mañana es un hito nacional de las luchas sociales, producto de un paro de 36 días en el departamento de Santa Cruz, que va a permitir aplicar sus resultados, como son redistribución de recursos económicos y de escaños de representación política a partir del 2024, a favor de todos los bolivianos y no solo del departamento oriental.
Para concluir, Rek aseguró que las diferencias y resquebrajamientos en el MAS han llegado a tal nivel, que el único factor de unidad que tienen al interior es la persecución y acallamiento de sus adversarios políticos.
“El único factor de unidad que propugna el MAS, que quiere imponer el ex presidente Evo Morales y que tiene la aceptación del presidente (Luis) Arce Catacora, es la persecución política; el MAS va a intentar unirse, volverse una fuerza monolítica en la medida en que se acepte encarcelar a los cruceños, perseguirlos, llenar las cárceles de ciudadanos y lideres cruceños que no han hecho otra cosas que levantar su voz ante el poder para un derecho que nos corresponde”, aseguró la senadora.