Advertisement

Daños por lluvias, Searpi reporta crecidas grandes en los ríos Ichilo y Yapacaní, Gobernación destaca equipo de emergencia para evacuar a población

Daños por lluvias, Searpi reporta crecidas grandes en los ríos Ichilo y Yapacaní, Gobernación destaca equipo de emergencia para evacuar a población

_Lluvias. Hasta el mediodía se tiene un reporte de que cayeron 120 milímetros de agua sobre la capital cruceña. Se prevé que el fin de semana continúen las lluvias en el departamento cruceño_
*Santa Cruz, 17 de febrero 2023* La constante precipitación que cae sobre el departamento de Santa Cruz provocó crecidas grandes en los ríos Yapacaní e Ichilo y crecidas pequeñas en Bermejo, Piojera, Angostura, El Torno, Espejos, Guendá, La Bélgica, Eisenhower, Cuatro Ojos, La Junta, Abapó, Pailas, Banegas y Parapetí, así lo ha señalado esta mañana el Searpi.
José Antonio Rivero, director de Cuencas del Searpi, informó que hasta el mediodía cayó sobre la capital cruceña 120 milímetros de agua, situación que activó la alerta naranja por precipitaciones en el departamento.
Con respecto a las lluvias, dijo que estas se registraron en casi todo el departamento, en especial en la cuenca alta del río Piraí donde llovió de forma intensa; sin embargo, pese a las pequeñas y grandes crecidas de ríos, hasta el momento, no se tienen reportes de afectaciones por desbordes o situaciones de emergencias.
«Se han registrado pequeñas crecidas en la cuenca media y baja del río Piraí, en el río Parapetí (Camiri) también se registró una crecida pequeña. Se prevé que el fin de semana continúen las lluvias y se mantenga las crecidas con probabilidades de que sigan subiendo los niveles del agua en los ríos cruceños”, indicó Rivero.
Agregó que en Yapacaní se sabe que ayer se registró un desbarrancamiento en un camino de acceso a una comunidad; sin embargo, Rivero aclaró que el río no se desbordó, y que solo se produjo una erosión en la barranca.
«Estamos en contacto con las autoridades de Yapacaní para confirmar posibles desbordes en el lugar, tomando en cuenta que los ríos Yapacaní (4.30 metros) e Ichilo (10.12) se encuentran con crecidas grandes», añadió.
Para concluir, el director de Cuencas del Searpi recomendó a la población en general no cruzar el río y no hacer actividades dentro de él. Al mismo tiempo, dijo que se tiene la línea del 800-148139 en caso de cualquier emergencia, para que equipos del Searpi y del COED brinden las primeras respuestas.
Unidad de Rescate de la Gobernación acude al municipio de Yapacaní para realizar evacuaciones por inundación*
_Emergencia: Ante el llamado de autoridades locales, el ente departamental envía una patrulla para salvaguardar y evacuar a las familias damnificadas._
*Santa Cruz 17 de febrero de 2023*.- Una patrulla conformada por cinco rescatistas de la Dirección de Gestión de Riesgos de la Gobernación de Santa Cruz acude ante el llamado de autoridades del municipio de Yapacaní.
Gerardo Mejía, jefe de patrulla, manifestó que el objetivo es salvaguardar y evacuar a personas damnificadas por las constantes lluvias que se vienen desarrollando en la provincia Ichilo.
“Recomendamos a la población ante amenazas de inundación que evacuen y se dirijan a las autoridades competentes” señaló.
*Llamar al 800-148139 para emergencias*
Mientras tanto, la Unidad de Rescate de la Gobernación viene atendiendo toda la semana las solicitudes de búsqueda, rescate y evacuación en los municipios de Cabezas, Mora y en las comunidades de Loma Blanca y Aguas Bravas.