Advertisement

Cumbre Santa Cruz sin violencia busca crear políticas y medidas para erradicar este flajelo contra grupos vulnerables

Cumbre Santa Cruz sin violencia busca crear políticas y medidas para erradicar este flajelo contra grupos vulnerables

Gobernación organiza 1era Cumbre contra la violencia*
_Hito. Autoridades departamentales aguardan que las organizaciones e instituciones que participan puedan diseñar una hoja de ruta que permita al departamento adoptar medidas en beneficio y protección de las poblaciones vulnerables_
*Santa Cruz, 17 de agosto 2022* Por una Santa Cruz sin violencia y en busca de una sociedad más equitativa, la Gobernación de Santa Cruz organizó la primera Cumbre ‘Santa Cruz Sin Violencia’, acto que aglutina a varias instituciones con miras a erradicar este flagelo con medidas y políticas que inmiscuyan a toda la sociedad civil en su conjunto.
El gobernador Luis Fernando Camacho dio por inaugurada la cumbre y durante su intervención manifestó su expectativa de que en estos tres días, junto a instituciones y autoridades puedan diseñar una hoja de ruta que permita al departamento adoptar medidas que permitan erradicar todo tipo de violencia.
«Nuestra meta, como gestión, es desarrollar una sociedad justa y moderna, para ello debemos alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres y que nuestras mujeres puedan vivir sin temor a la violencia. Desde la Gobernación trabajamos todos los días para que en Santa Cruz todas las mujeres vivan sin sufrir violencia de género», indicó Camacho.
Por otra parte, el secretario de Salud y Desarrollo Humano, Fernando Pacheco destacó el trabajo que viene realizando la Gobernación no solo en la prevención, atención y protección hacia las personas que sufren de violencia, sino también en incentivar a que denuncien ante las autoridades pertinentes.
Dijo que la Gobernación está trabajando en tres pilares fundamentales, en la prevención con el empoderamiento a las mujeres, en atención con las casas de acogidas y en la protección con la implementación de medidas que puedan tener para tener una mejor calidad de vida.
ASAMBLEÍSTAS PARTICIPAN DE LA CUMBRE ¨SANTA CRUZ SIN VIOLENCIA¨
Santa Cruz, 17 de Agosto de 2022.- Durante esta jornada se desarrolla la Cumbre contra todo tipo de violencia “Santa Cruz sin Violencia”, con el fin de disminuir toda forma de violencia en el Departamento de Santa Cruz, a través de la elaboración y aplicación de políticas públicas , a través de leyes que promuevan una sociedad de paz, justa e inclusiva. En esta oportunidad, la Asambleísta Departamental, Paola Aguirre, manifestó la importancia de generar estos espacios donde se reflexione y aborde esta temática indicando que , esta es “una iniciativa de la Gobernación dentro de su compromiso de luchar contra la violencia de manera efectiva. Hemos iniciado con una disertación de lujo por parte de una ex ministra de Chile, que nos ha hablado de manera muy ilustrativa sobre las políticas públicas desplegadas en su país de lucha contra la violencia de género”.
Mónica Zalaquett, ex Ministra de la Mujer y Equidad de Género en Chile, luego de realizar su exposición donde reflejó el trabajo que vienen desarrollando en su país, felicitó al Gobierno Departamental por tal iniciativa. ”Es un paso importantísimo este tema tenemos que hablarlo, tenemos que comprender que es una responsabilidad de toda la sociedad, acá tenemos que involucrar a la instituciones a los hombres a las mujeres, trabajar de la mano porque es un desafío titánico, es un flagelo que duele que nos avergüenza. Hoy día es el quinto objetivo Desarrollo Sostenible es construir sociedades donde las mujeres tengamos las mismas oportunidades, lo mismos derechos que los hombres y por supuesto que una mujer que es víctima de violencia no tiene ni oportunidad ni derecho”, expresó Zalaquett.
María José Miranda, Directora del SEDEPOS de la Gobernación cruceña, manifestó que la intención después de la Cumbre, será instalar mesas técnicas de donde saldrán resultados. “Tenemos que hacer políticas públicas, planes departamentales, tenemos que hacer consejos para nuestras poblaciones vulnerables, que nos va a llevar acciones que se van a hacer con la idea de proteger a nuestra gente, de concientizar sobre temas de violencia y sobre todo estar todos en una causa justa para que haya una sociedad de paz, de respeto y sobre todo de empatía”.