Advertisement

Creemos y abogados piden liberar a Camacho, Gutierrez pide a Fiscal convoque a exlegisladores del MAS en caso golpe

Creemos y abogados piden liberar a Camacho, Gutierrez pide a Fiscal convoque a exlegisladores del MAS en caso golpe

Fiscal convoque a exlegisladores del MAS, porqué renunciaron y ampliaron el mandato de Añez

El diputado José Carlos Gutiérrez informó que como legisladores de la bancada de Creemos mediante memorial solicitaron al Fiscal que convoque a los exlegisladores Adriana Salvatierra, Eva Copa, Victor Borda y Sergio Choque para que amplíen su declaración sobre el porqué renunciaron a sus cargos y porqué ampliaron el mandato de la expresidenta Jeanine Añez.

Colegio de Abogados pide la liberación inmediata de Camacho y los presos políticos, luego de declaraciones de Evo y sus allegados *Santa Cruz, 06 de julio de 2023*.- Inmediatamente se debe liberar a los presos, entre lo que se encuentra el gobernador Luis Fernando Camacho, después de las revelaciones de parte de un ala del MAS que reveló que no existió golpe de Estado en 2019, lo que muestra que este proceso contra opositores representa un montaje político, una farsa, una mentira y un absurdo en todo el ámbito en que se lo trate.

EVO MORALES SE HIZO UN AUTOGOLPE Y HOY TENDRÁ QUE RESPONDER A LA JUSTICIA. El senador henry Montero puntualizó, que los diputados del mimo partido del MAS confirmaron que el mismo Evo Morales pidió su propia renuncia a diferentes diputados y al señor huarachi, «eso significa que Evo Morales después del fraude pidió su misma renuncia, Morales tendrá que declarar ante la justicia” mencionó el senador Henry Montero de la bancada Creemos.

“EL 2019 HUBO UN FRAUDE ELECTORAL PERPETRADO POR EL MÁS A LA CABEZA DE EVO MORALES» AGUIRRE: “EVO MORALES UTILIZÓ TODO EL APARATO ESTATAL PARA MONTAR UN FRAUDE ELECTORAL Y BURLAR EL VOTO DEL PUEBLO TAL COMO YA LO HABÍA BURLADO EL 21F” Santa Cruz, 06 de julio 2023.- Tras declaraciones del diputado del MAS Andrés Flores de una presunta instrucción del expresidente Evo Morales a la COB y organizaciones sociales para que estas pidieran su renuncia en 2019, además de las declaraciones de la diputada Deisy Choque, crecen las versiones de un «autogolpe» perpetrado por Evo Morales. Los denominados renovadores del MAS tumban la teoría del golpe de Estado en contra de Evo Morales, en 2019. Aseguraron que el exmandatario ordenó al secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Huarachi, y al entonces comandante de las FFAA, Williams Kaliman, que pidieran su renuncia a la Presidencia. Además, exigió la dimisión a todos los diputados y senadores masistas que estaban en línea de sucesión. Después de eso, renunció al cargo y escapó. En tal sentido la Bancada Creemos manifiesta que todo sale a la luz, y pide la inmediata liberación del Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho y de otros presos políticos. “Lo que se gestó en 2019 fue un fraude electoral perpetrado por el MAS a la cabeza de Evo Morales para prolongarse indebidamente por un nuevo periodo constitucional en el poder, ayer fuimos testigos todos los bolivianos de confesiones espontáneas y voluntarias de diputados del Movimiento Al Socialismo, que han señalado a viva voz, que en 2019 Evo Morales gestó un autogolpe, un autogolpe porque instruyó a sus diputados y senadores representantes de la Asamblea Legislativa Plurinacional que presenten sus renuncias para provocar un vacío de poder, así como también instruyó e incluso utilizan el término de obligar a representantes de los movimientos sociales afines al MAS y de la Central Obrera Boliviana que exijan la renuncia de Evo Morales, se menciona entre ellos a Juan Carlos Huarachi, dirigente máximo de la COB, sostuvo Paola Aguirre, asambleísta departamental. Además manifestó que “cómo es posible que al día de hoy se hayan montado procesos judiciales con el auxilio y la complicidad de la Policía Nacional, del Ministerio público y del Órgano Judicial para mantener presa injustamente a muchas personas, hoy presos políticos y dentro de ellos al gobernador Luis Fernando Camacho, gobernador electo por voto popular en Santa Cruz y máximo líder de la oposición en Bolivia”, remarcó Aguirre. “En ese sentido juzgando los antecedentes y considerando que la Constitución Política del Estado garantiza el derecho a la libertad personal, al debido proceso y la presunción de inocencia, exigimos a quienes son parte del Órgano Judicial y del Ministerio público, también a los operadores de justicia que tienen en sus manos el desarrollo de este proceso, la inmediata liberación del gobernador Luis Fernando Camacho y de todos los presos políticos que se encuentran injustamente detenidos dentro de esta farsa judicial denominada golpe de estado, nos remitimos a las pruebas”, concluyó la autoridad.