Creemos rechaza proyecto de ley de préstamo de $US 100 millones del BID para el censo 2022, porque este proceso es dudoso y los tiempos no dan para actividades, dice senadora Rek
Mi rechazo a la aprobación al proyecto de ley Nº 268/2021-2022, que aprueba el Contrato de Préstamo Nª . 5514/OC-BO para el Financiamiento del “Programa de Fortalecimiento del Sistema Estadístico del Estado Plurinacional de Bolivia”, que 𝗻𝗼 𝗲𝘀 𝗼𝘁𝗿𝗮 𝗰𝗼𝘀𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗶́𝘀 𝗮𝘀𝘂𝗺𝗮 𝘂𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗽𝗿𝗲́𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼 𝗱𝗲 $𝘂𝘀 𝟭𝟬𝟬 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝗕𝗜𝗗, 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝘂𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘀𝗲𝗮 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗮 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗲́𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼 𝗮𝗻𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗙𝗢𝗡𝗣𝗟𝗔𝗧𝗔, 𝗱𝗲 $𝘂𝘀 𝟰𝟬 millones, también destinado a la concreción del Censo de Población y Vivienda de este año.
Se trata de un proyecto de ley para adquirir un nuevo crédito sin fundamento claro, sin transparencia y que lo único que hace es continuar endeudando al país. Lamento que continuemos con la tónica del endeudamiento, en este caso para cubrir otros créditos, como el de FONPLATA, que tiene el mismo destino, cubrir los costos del Censo de Población y Vivienda 2022.
Este nuevo crédito no va a solucionar los problemas que tenemos en el país, que es el temor sobre la poca transparencia y oscurantismo que hay con todo lo relacionado al Censo.
Para mi región, Santa Cruz, el Censo es fundamental por la explosión demográfica que estamos teniendo, tenemos un crecimiento desmesurado de la migración, hecho que ha sobrepasado la atención inmediata en los servicios básicos, atención en salud y educación y otros.
Por otro ello, mi rechazo a este nuevo crédito que lo único que hace es endeudar de forma desmesurada y nada transparente al país.