Advertisement

Creemos presenció encuentro entre autoridades de Gobierno y representantes de la prensa nacional, hay diferencia de criterios por ley 305

Creemos presenció encuentro entre autoridades de Gobierno y representantes de la prensa nacional, hay diferencia de criterios por ley 305

El diputado Erwin Bazán, de la Alianza Política Creemos, presenció la reunión entre autoridades de Gobierno y representantes Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) donde expusieron sus criterios sobre el Proyecto de Ley N°305 que despertó el rechazo de varios sectores por vulnerar la libertad de expresión como principio democrático.
En la oportunidad, la dirigencia del gremio periodístico expuso sus observaciones al artículo 281 del proyecto normativo que expone de manera abierta el trabajo de los periodistas y medios de comunicación en su responsabilidad de informar bajo la pluralidad de criterios, por lo que pidió al Gobierno retirar este articulado y priorizar la concertación y el diálogo antes de su tratamiento en la Asamblea Legislativa.
En ese marco, la presidenta de la ANPB, Zulema Alanes, pidió a la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, conducirse en respeto a las organizaciones de representación legítima del medio periodístico, esto debido a anuncios de reuniones con supuestos sectores de “periodistas independientes” no reconocidos por ese ente, hecho calificado como “lapsus” de la autoridad.
En tanto, el presidente de la Asociación de Periodistas de La Paz, Raúl Peñaranda, expuso a las autoridades la imparcialidad, eficacia y vigencia de procesamiento de los tribunales de imprenta, en ese contexto reiteró la necesidad de continuar con este proceso de concertación interinstitucional, posición que saludó el ministro de Justicia, Iván Lima, y empeñó la palabra del Gobierno para el previo tratamiento este asunto y abordas otros de una amplia agenda de cara al país.
Al término de esta reunión, Bazán sostuvo un encuentro con la dirigencia de los periodistas donde manifestó su compromiso de un riguroso seguimiento al curso que sigue el proyecto de Ley 305, actualmente en consulta ante la instancia de constitucionalidad.
De igual forma ratificó a la ANPB su compromiso de una intransigente defensa de la libertad de expresión y el Estado de Derecho en un trabajo conjunto de las entidades democráticas. //
*Creemos pidió retiro y archivo de proyecto de ley 305 por atentatorio contra el Estado de Derecho y libertad de expresión*
*(CREEMOS – 13 abril 2023).-* La Alianza Política Creemos rechazó el proceso de socialización poco transparente del Proyecto del Ley N° 305 de Cumplimiento de Compromisos Internacionales que realiza el Gobierno y solicitó a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja el retiro y archivo de esa propuesta, informó, este jueves, el diputado Erwin Bazán, Creemos.
“Para el MAS (Movimiento Al Socialismo) socializar es encerrarse en cuatro paredes con sus grupos afines, eso es buscar apoyo, socializar es una exposición transparente (…) pedimos su rechazo y archivo del proyecto de Ley 305 bajo la figura de difusión de actos de odio y discriminación atenta contra la libertad de expresión (…) cualquier expresión va a ser actos de odio”, cuestionó.
Precisó que el proyecto de Ley 305 da lugar a interpretaciones subjetivas con el consiguiente riesgo ante una administración de justicia sometida al poder político, lo que delata un claro sentido utilitarista de persecución política, afectando principalmente al gremio de la prensa, a los periodistas.
“Es una ley que deja en actos de indefensión a los ciudadanos, cualquier cosa va a deja en indefensión al gremio de la prensa, a los periodistas, los periodistas que serán responsables por los supuestos actos de odio por haberle dado el micrófono un tercero”, advirtió.
En esta línea, señaló que la Ley N° 045 Contra toda Forma de Racismo y Discriminación toma las precauciones respecto las opiniones de terceros, éstas no son atribuibles a los periodista ni medios de comunicación. //