Creemos pide libertad del Gobernador Luis Fernando Camacho y que se procese a Evo Morales por las muertes de 2019
El senador henry Montero se refirió sobre las declaraciones del ministro de justicia Ivan Lima donde menciona a Evo Morales como el autor, en el 2019 de las muertes de los bolivianos._
*Santa Cruz 24 de enero.*
«Señor Ministro Ivan Lima recordarle que Luis Fernando Camacho hoy secuestrado y preso político está preso solamente por denuncia de recorte de periódicos, hoy lo instó de que usted después de Haber emitido una nota un comunicado, de que el culpable de los hechos del 2019 y de no aceptar los resultados del 21 de febrero, el señor Evo Morales, es culpable de todas esas muertes, dentro de toda esa coherencia y de esa génesis del problema de no respetar la Constitución Política del Estado, desde la 21F, el fraude electoral y hoy por hoy la toma del Tribunal Constitucional Plurinacional y todos los tribunales su gobierno. Mencionó el senador Montero
«Combinamos al señor Ivan Lima qué debe ser liberado inmediatamente el gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, porque ya no es con recorte de periódicos es de acuerdo a la información a la documentación que usted tiene y que está acusando al señor Evo Morales y cómo lo dije en su momento el que debe ser detenido es Evo Morales pero por su puesto que también hay cómplices, hay un gabinete que acompañaba las decisiones de Evo Morales , ¿nos sera que usted también está de cómplice señor Lima?, exigimos la pronta liberación de Luis Fernando Camacho y debe iniciar por responsabilidad un juicio inmediatamente a Evo Morales y a sus cómplices, si le salpica hoy a su presidente Luis Arce Catacora ese es otro tema pero debe iniciarse estos juicio por responsabilidad, reiteró el senador Montero
REK CONSIDERA QUE LIMA SE HA CONVERTIDO EN UN TESTIGO CLAVE CON SU CONFESIÓN DE PARTE RESPECTO A LOS SUCESOS DE 2019
Santa Cruz, 24 ene. (Creemos).- La senadora Centa Rek ha asegurado que el ministro de Justicia, Iván Lima, con sus revelaciones se ha constituido en un testigo clave sobre los sucesos de 2019 y no podrá eludir su responsabilidad para esclarecer la falsa narrativa impuesta y lo que realmente sucedió cuando la ex presidenta Jeanine Añez tuvo que apaciguar el país contra acciones de violencia que amenazaban desestabilizar el país. “Este es el momento en que se van a cambiar las cosas, porque el ministro Lima, después de esta declaración, de confesión de partes que ha hecho, va a tener que ser un testigo clave, no puede eludir esta responsabilidad que tiene, ni puede ya ir en contra de sus propias palabras y de su propia confesión de parte y tiene que ser el testigo clave que esclarezca esta situación y que dé un viraje a estas sindicaciones que son inapropiadas”, sentenció Rek. Consultaba si Lima debe ser citado en el juicio por un supuesto golpe de Estado en contra de la ex presidenta Jeanie Añez y el gobernador de Santa Cruz, la senadora de Creemos respondió afirmativamente considerando que su “confesión” es fundamental para esclarecer lo que realmente sucedió en 2019, cuando el ex presidente Evo Morales y el MAS desencadenaron a los sucesos de Sacaba y Senkata, que ocasionaron muertes motivo por el cual hay “personas que ahora están presas injustamente, sindicadas de delitos que no cometieron”. “Él (Lima) debe ser igual citado, por supuesto; porque su confesión es fundamental, su confesión es una sindicación; él está indicando al masismo, al expresidente Evo Morales y a sus exministros de haber ocasionado estos hechos y de haber generado estas muertes en Bolivia. Ácá cambia totalmente la interpretación y la orientación de los hechos.