CREEMOS OBSERVA Y REALIZA SEGUIMIENTO AL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE UNA EMPRESA PARA LA “ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA BIOMÉTRICA”
Santa Cruz, 15 nov. (Creemos).- La senadora Centa *Rek informó que la Bancada de senadores y diputados de la Alianza Creemos han remitido una carta la presidente del Tribunal Supremo Electoral, Oscar Hassenteufel*, alertando sobre la posible contratación de una empresa observada para que realice la “Actualización de la Plataforma Biométrica” del Padrón Electoral, la misma que no cumpliría con los requisitos establecidos para la convocatoria de contratación y que sería parte de un “montaje comercial” con la empresa NEC.
“Desde la Bancada de CREEMOS hemos tomado conocimiento de un proceso de contratación bajo la modalidad de Licitación Pública “ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA BIOMÉTRICA” con CUCE No. 22-0670-00-1259489-1-1 Gestión 2022 por un monto de Bs 29.997.600,03 (VEINTINUEVE MILLONES NOVECIENTOS NOVENTA Y SIETE MIL SEISCIENTOS 03/100 BOLIVIANOS). Proceso que se encuentra en la etapa de Evaluación de propuestas cuyo informe de Evaluación y Recomendación de Adjudicación o Declaratoria Desierta tiene fecha límite de presentación el 15 de noviembre de 2022”, señala la carta de Creemos enviada a Hassenteufel.
“Se generan serias dudas sobre la capacidad que tuviera la empresa HDA de transparencia para poder responder a la contratación que está haciendo actualmente el Tribunal Supremo Electoral a la actualización de la plataforma biométrica… todo indica que esta empresa tendría nexos con al NEC argentina, a su vez con al Smart Matic, que es una empresa venezolana, que seria la matriz, que utiliza estas subsidiarias para los procesos electorales latinoamericanos”, detalló Rek.
La legisladora añadió que las empresas señaladas han prestado sus servicios a tribunales electorales de la región cuyos procesos de elecciones siempre estuvieron cuestionados por falta de transparencia.
“De la revisión de la página de internet del SEPREC – Servicio Plurinacional de Registro de Comercio, la empresa HDA tiene como actividad general “ACTIVIDADES INMOBILIARIAS”, lo que indica que no tiene la capacidad técnica ni logística ni mucho menos la experiencia para llevar adelante el proyecto “ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA BIOMÉTRICA”; es imperativo que a tiempo de realizar la evaluación de la única empresa que se presentó, se valore la experiencia y capacidad para analizar los riesgos de adjudicar un proyecto que involucra un tema tan delicado como el PADRÓN ELECTORAL”, señala como principal observación la carta de los legisladores enviada al TSE.
“Alertamos al Tribunal Supremo Electoral que genere una selección transparente de estas contrataciones para generar una actualización de la plataforma biométrica como corresponde. Estaremos vigilantes haciendo un seguimiento a todo este proceso de contratación, fiscalizando como corresponde, porque los bolivianos nos jugamos todos en la transparencia, con unas elecciones que sean transparentes y no sea lo contrario”, concluyó Rek
“Es preciso recordar a su autoridad como Máxima Autoridad Ejecutiva del Tribunal Supremo Electoral que el respeto a la voluntad ciudadana y a las normas legales son objetivos esenciales de todo proceso electoral que se espera reúna algunas condiciones fundamentales que permitan transparencia, veracidad, eficiencia, oportunidad y un entorno óptimo para que la gente pueda acudir a los recintos electorales libre de presiones, con seguridad y confiando en que las autoridades actuarán de buena fe, todos estos aspectos deben estar presentes en el Padrón Electoral como elemento fundamental de todo proceso electoral y QUE LA AUSENCIA DE ESTE FUE UNO DE LOS PILARES QUE DIO PASO AL MONUMENTAL FRAUDE ELECTORAL DE 2019”, señala en otra de sus partes la carta de los senadores y diputados de Creemos enviada a Hassenteufel.