Creemos exige frenar créditos y leyes mientras primero no se realicen interpelaciones postergadas
Creemos plantea suspender créditos y leyes que exige el Ejecutivo hasta que ministros comparezcan a interpelaciones* (CREEMOS 05 – julio 2023). El diputado Walthy Egüez, de Creemos, planteó al pleno de la Cámara de Diputados suspender el tratamiento de los proyectos de Ley y la agenda prioritaria del Gobierno hasta que los ministros cuestionados por la sociedad civil se presenten a las interpelaciones y expliquen las razones del fracaso en la administración del Estado. “Resulta que el Órgano Ejecutivo es quien nos impone agenda siendo que el Órgano Legislativo es el primer Poder del Estado. Se coordinó una agenda de interpelaciones y resulta que el Ejecutivo ha decidido suspender las interpelaciones en un franco enfrentamiento con este Poder (…) propongo a los asambleístas aplacemos la aprobación de los proyectos de Ley que íbamos a tocar ahora hasta después de las interpelaciones”, dijo enfático. En este sentido rechazó la manipulación e injerencia directa del Órgano Ejecutivo, al mando de Luis Arce Catacora, sobre la Asamblea Legislativa para hacer aprobar las leyes que son de su interés directo, como la aprobación de créditos internacionales. El planteamiento de Eguëz tiene lugar luego de que el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo fuera censurado y luego repuesto en el cargo por el presidente Luis Arce, además de disponer la suspensión de interpelaciones legislativas mientras no exista una reglamentación para ministros interpelados y/o censurados. // Gobierno protege a ministros suspendiendo interpelaciones pero exige urgente aprobación de créditos (CREEMOS – 05 julio 2023).- El Órgano Ejecutivo puso en tela de juicio la independencia de poderes para proteger a los ministros que deben ser interpelados, devaluando las capacidades de la Asamblea Legislativa, hecho que la bancada de Creemos rechaza y exige el respeto a sus competencias específicas, como el tratamiento de su agenda Parlamentaria, señaló el diputado Erwin Bazán. “Es una barbaridad suspender las interpelaciones para cuando les da la gana; pero, están apurados para que se les pruebe sus créditos, es un despropósito con el Órgano Legislativo (…) están protegiendo a los ministros, las interpelaciones son un mecanismo de fiscalización de este Órgano del Estado, no es pedir interpelaciones porque sí”, reclamó. Bazán, demandó al presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, hacer respetar la institucionalidad democrática por encima de su rol de “operador político del MAS”, atender las necesidades de la población que deben ser atendidas desde el Órgano Legislativo, en ese sentido respaldó la suspensión del tratamiento de créditos internacionales que agendó el gobierno de Luis Arce para la sesión parlamentaria de este 5 de julio de 2023. “La ALP termina supeditada al Ejecutivo. Hemos visto lo que pasó con el ministro Del Castillo (Eduardo del Castillo ministro de Gobierno censurado) lo que en términos políticos significa al interior del MAS y de ahí viene la decisión de blindar a los ministros para que no sean censurados”, puntualizó. De este modo, pidió a sus colegas rechazar en esta cesión los créditos que pide el Gobierno con carácter de urgencia.//