Advertisement

Creemos exige abrir debate por castigo a violadores y feminicidas, culpan al Gobierno, justicia y narcotráfico por casos de violencia sexual

Creemos exige abrir debate por castigo a violadores y feminicidas, culpan al Gobierno, justicia y narcotráfico por casos de violencia sexual


 

SENADOR PIDE ABRIR EL DEBATE PARA ENDURECER LAS PENAS CONTRA VIOLADORES, PEDÓFILOS Y FEMINICIDAS

La Paz, 09 jun (Senadores Creemos).- El senador de creemos, Erik Morón, se preguntó hasta cuándo va a esperar la población para la aprobación de una ley que endurezca las penas para feminicidas, pedófilos y violadores considerando que en el curso de este año el Ministerio Público registró en el país más de 4300 casos de violencia sexual, más de 1000 de ellos contra niños, niñas y adolescentes.
“Aproximadamente 4300 caso de violencia sexual hasta la fecha en lo que transcurre de este año; aproximadamente 1306 casos de violaciones contra menores de edad. ¿Hasta cuándo, hasta cuándo vamos a esperar que se abra el debate para poder agravar las penas contra estos asesinos y violadores de niños y mujeres?”, cuestionó Morón sobre los últimos casos de violaciones a menores de edad registrados en el país.
El legislador por Santa Cruz recordó que el año pasado presentó un proyecto de ley de Castración Química y Cadena Perpetua contra feminicidas, pedófilos y violadores, sin embargo, el mismo se encuentra en la “comisión del sueño de los justos”, sin que el legislativo abra el debate y su tratamiento correspondiente.
“Este no es un tema de colores políticos, este no es un tema de una región, este es un tema que está sucediendo en todo el país y hasta el día de hoy el anteproyecto de ley sigue en una comisión, si, en la comisión del sueño de los justos; no quiere decir que este proyecto está escrito en piedra, pero espero el apoyo de todos los colegas parlamentarios para desmenuzarlo, debatirlo corregirlo, y lo importante, es poder agravar las penas para este tipo de personas que están cometiendo delitos a diario”, demandó Morón a sus colegas.
Finalmente, el senador cruceño se preguntó cuántas violaciones mas tiene que registrarse en todo el país para que existan sanciones ejemplarizadoras, porque los violadores, feminicidas y pedófilos no le temen a las leyes vigentes por lo que es el momento de abrir el debate del anteproyecto de ley de Castración Química y Cadena Perpetua.
“Hasta cuándo vamos a esperar para tocar estos temas, el silencio es complicidad, no podemos quedar de brazos cruzados, como parlamentario espero el apoyo de todos mis colegas para abrir el debate de manera inmediata y urgente”, concluyó Morón.

REK RESPONSABILIZA AL GOBIERNO, LA JUSTICIA Y EL NARCOTRÁFICO POR EL INCREMENTO DE CASOS DE VIOLENCIA SEXUAL EN EL PAÍS

Santa Cruz, 09 jun. – La senadora Centa Rek aseguró hoy que el caso de la la violación a un menor de edad en la población de Yapacaní, Santa Cruz ha desnudado una vez más el estado de indefensión, desprotección y abandono en el que se encuentra la niñez boliviana, responsabilizando al Órgano de Justicia, al gobierno y al narcotráfico por lo que sucede en ese tema en el país.
“Se ha abierto una nueva herida para el pueblo boliviano, un nuevo capitulo de dolor al constatar que nuestros niños están desprotegidos, que nuestros niños están expuestos a vejámenes, a abusos sexuales, sin ningún tipo de protección de parte de las autoridades judiciales y de gobierno. el caso del niño agredido sexualmente en Yapacaní, nos muestra el estado en el que se encuentra la Justicia boliviana, el estado en el que se encunetar nuestro ejido social abandonado por autoridades que no cumplen su rol y que no cumplen su deber con respecto a la protección de la niñez boliviana”, señaló Rek.
La legisladora agregó que esa desprotección e indefensión de la niñez boliviana tiene culpables, comenzando por un Órgano de Justicia que está podrido y cooptado por el gobierno de turno.
“Una Justicia que no tiene límites en sus ansias de persecución contra los ciudadanos; dejando sin tutela a uno de los bienes mas preciados de la sociedad como son los niños. La Justicia trafica influencias, la Justicia omite en Bolivia, no le interesa el dolor de las familias ni de la niñez, simplemente trabaja por encargo, sometida, es un brazo operativo de un gobierno que tiene un único objetivo, continuar en el poder”, recriminó la senadora por Santa Cruz.
La legisladora también responsabilizó al gobierno por sus omisiones ante los casos de violaciones y feminicidios y crecimiento del narcotráfico que se presenta a diario en el país.
“Por último tenemos un enemigo implacable, contra el que tampoco se hace nada, el narcotráfico, que genera delincuencia, que está generando destrucción en el tejido social y actos delincuenciales que son protegidos por las autoridades, las autoridades políticas y las autoridades judiciales”, añadió Rek.
“La droga, el narcotráfico, el rebalse de la droga en Bolivia está generando mayor deterioro; está llegando y alcanzando también a los niños”, lamentó la senadora.
La también jefa de bancada de Creemos en el Senado recordó que, en el caso de los violadores de menores de edad en Yapacaní, las investigaciones han establecido que se trataba de un clan delincuencial dedicado al narcotráfico y que gozaba de protección para sus delitos.
“Los clanes judiciales son terribles, están generando luto, dolor, desprotección, falta de una convivencia social sana; todo ocasionado por un gobierno que no le interesa la Justicia, todo lo contrario, le interesa el sometimiento de la Justica”, concluyó la legisladora.