Advertisement

Creemos coordina ley del censo para asegurar redistribución parlamentaria y recursos, ALD cuestiona inasistencia del INE a dar informe de avances

Creemos coordina ley del censo para asegurar redistribución parlamentaria y recursos, ALD cuestiona inasistencia del INE a dar informe de avances

PRESENTAN PROYECTO DE LEY PARA ASEGURAR REDISTRIBUCIÓN DE RECURSOS ECONÓMICOS Y ESCAÑOS PARLENTARIOS HASTA SEPTIEMBRE DEL 2024*

https://www.facebook.com/watch/live/?extid=CL-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C&ref=watch_permalink&v=3053482584952851

https://www.facebook.com/watch/live/?extid=CL-UNK-UNK-UNK-AN_GK0T-GK1C&ref=watch_permalink&v=3053482584952851

La senadora Centa *Rek adelantó que los legisladores nacionales por Santa Cruz están coordinando con el Comité Interinstitucional por el Censo consensuar el proyecto de Ley que debe ser presentado en la Asamblea Legislativa*, porque el mismo debe recoger la aprobación de la ciudadanía en el cabildo del día de ayer y debe garantizar al pueblo cruceño y al pueblo boliviano que su sacrificio no ha sido inútil.
“Esta ley no puede ser una ley cualquiera, que la presente cualquier diputado, cualquier senador, sin el consenso con el Comité Interinstitucional porque debe traducir la demanda; por lo tanto, nosotros vamos a ser muy responsables con el proyecto, para poder asistir al debate de un proyecto de ley, que en realidad recoja las demandas del pueblo cruceño sacrificado y agredido y violentado”, adelantó la legisladora.
La primera de cinco preguntas aprobadas por el cabildo cruceño de anoche, señala, a la letra “¿Están todos de acuerdo en instruir a nuestros legisladores para que, de manera inmediata, gestionen la aprobación de una ley que garantice la aplicación económica y electoral de los datos del censo antes de las elecciones 2025?”
“Tiene que ser un proyecto de ley que vaya (ante la Asamblea Legislativa) avalado por el Comité Interinstitucional, porque tiene que contemplar todos los puntos necesarios para garantizar al pueblo cruceño y al pueblo boliviano que su sacrificio no ha sido inútil; es decir, tiene que haber redistribución de recursos en tiempo perentorio; tiene que haber redistribución de escaños parlamentarios, ese es un aspecto fundamental”, adelantó Rek.
Para finalizar, la legisladora recordó que las denominadas leyes malditas y que fueron aprobadas en la Asamblea Legislativa, tuvieron que ser rechazadas y abrogadas por exigencias desde la calle; motivo por el cual, para la aprobación de un nuevo proyecto de ley tiene que existir “la voluntad del masismo de terminar el conflicto, generar una necesidad de pacificación; caso contrario no es responsabilidad de los senadores y diputados de oposición, sino del masismo la responsabilidad de que en el Legislativo no un proyecto de ley de esta naturaleza”.

Comisión especial rumbo al Censo de la ALD, lamentó la ausencia del director del INE, para que en audiencia explique avances del Censo Santa Cruz, 14 de noviembre de 2022.- En el marco de sus competencias la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, llevó a cabo la Audiencia Pública de la Comisión Especial Rumbo al Censo 2022, en la que se había convocado la presencia del Director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), para que explique a los miembros de la Comisión las acciones que ha realizado en torno a la planificación del Censo de Población y Vivienda. La Asambleísta Departamental Paola Aguirre, lamentó que por segunda vez el INE no se ha hecho presente al parlamento cruceño para brindar esta información a la ciudadanía.

La autoridad manifestó que esta comisión, viene trabajando hace más de año atrás llevando a cabo diferentes acciones. «Hemos solicitado información formando parte de la Comisión Interinstitucional Impulsora del Censo, participamos de la Cumbre Departamental y se ha viajado a la ciudad de La Paz requiriendo información. A su vez, hemos planteado algunas acciones Constitucionales y hemos estado también como ciudadanos formando parte de esta protesta de las 24 jornadas de paro departamental indefinido que se lleva adelante en el departamento de Santa cruz”, afirmó.

Asimismo, Aguirre informó que por segunda vez la Asamblea Legislativa ha convocado al representante del Instituto Nacional de Estadística a brindar información a la ciudadanía, sin embargo éste no se ha hecho presente. «Lamentablemente el INE no ha querido hacerse presente, tampoco ha justificado una excusa para no estar presente en esta Audiencia Pública, no obstante la audiencia se ha llevado adelante y continuaremos exigiendo la información pese a que no existe transparencia, pese a que existe un hermetismo total en relación a la información que maneja el INE y esto es perjudicial pues genera una desconfianza natural en la ciudadanía, puesto que el gobernante debe realizar su trabajo de cara al pueblo no entre cuatro paredes y creo que este hermetismo con que el INE ha manejado la información ha derivado en esta crisis social que está golpeando el departamento y el país”, lamentó.

La asambleísta expresó que al parecer el INE tiene miedo a dar información. “No sé si porque no la tiene o porque la información que tiene develaría el hecho de que el INE, el Ministerio Planificación del Desarrollo y el presidente Luis Arce, no han tomado una decisión técnica, sino una decisión política al postergar injustificadamente el censo para el año 2024”, concluyó Aguirre.