CREEMOS aprobará convocatoria para elecciones judiciales pero debe aprobarse alejamiento de prorrogados y cese de plazos procesales
(CREEMOS – 15 febrero 2024).- La bancada de oposición Creemos aprobará el Proyecto de Ley de Convocatoria Pública de Postulantes a candidatos a autoridades judiciales y del Tribunal Constitucional, también debe aprobarse los proyectos de Ley 073 y 075 para el alejamiento de los magistrados políticamente prorrogados, declaró el diputado Erwim Bazán.
“El presidente Arce con su operador el ministro de Justicia Iván Lima y sus socios del TCP van a encontrar, una vez más la forma de boicotear, de imposibilitar las elecciones judiciales. Así como no le interesa tener judiciales transparentes, tampoco les interesa que mandemos a su casa a los magistrados, el presidente Arce está decidido a cogobernar con estos magistrados autoprorrogados”, señaló.
Bazán reiteró que la aprobación de los proyectos de ley 073 y 075 son una pieza importante para la continuidad del proceso de selección de postulantes y elección de autoridades judiciales.
Creemos propone aprobación de proyectos de ley 073 y 075 alternado con pedidos de crédito
*(CREEMOS – 15 febrero 2024).-* A fin de superar en empantanamiento de la Cámara de Diputados en el tratamiento y probación de los créditos , internacionales y los proyectos de ley 073 y 075, Creemos planteará el tratamiento alternado de manera que en ambos casos se responda a los intereses del país y no a intereses políticos del Gobierno.
“Lo que proponemos salomónicamente es aprobemos el proyecto de ley 075 primero, luego un proyecto de crédito, después el proyecto 073 y después todos los créditos. Que nos pidan confiar en la palabra del MAS no lo vamos a hacer”, declaró el diputado Erwin Bazán, Creemos.
En este contexto, instó al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, a convocar a sesión de Diputados y dar las soluciones que el país necesita.
En este contexto, recordó que uno de los mayores intereses del presidente del país, Luis Arce Catacora, es sostener a los actuales magistrados del Tribunal Constitucional como sus aliados para gobernar bajo una “tiranía judicial” frente a la pérdida de su capacidad política, democrática, de apoyo social y frente a su incapacidad técnica frente a la crisis económica.
«Aquí debe quedar claro que no estamos de acuerdo con los magistrados auto prorrogados, pero eso no significa que tengamos que aprobar algo que está jalado de los pelos, tenemos que discutir la 073 y 075, hay observaciones», expresó el diputado José Carlos Gutiérrez quien sostuvo que lo que corresponde también es viabilizar un juicio de responsabilidades contra los autoprorrogados, denuncia que ya está en la Comisión de Justicia Plural.
Ayala, ALP apruebe elecciones judiciales por unanimidad y «mercenarios» de Evo no obstaculicen El diputado Leonardo Ayala sostuvo que en la sesión de Asamblea Legislativa la convocatoria para las elecciones judiciales debe ser aprobada por unanimidad porque es parte del acuerdo bicameral multipartipartidaria. Espera que los «mercenarios» de Evo Morales no metan de contrabando una resolución o norma que busque obstaculizar las elecciones judiciales.