Advertisement

Creemos apoyará ley de rechazo a la autoprórroga de magistrados del TCP maquinada desde el Ejecutivo

Creemos apoyará ley de rechazo a la autoprórroga de magistrados del TCP maquinada desde el Ejecutivo

“Que se les acabe el negocio, no podrán ver ni una sola causa que no puedan dictaminar ninguna resolución”*
*(CREEMOS -19 diciembre 2023).-* La bancada de Creemos en Diputados aprobará la Ley de rechazo a la prórroga de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aprobada por el Senado para que a partir del 2 de enero de 2024 no puedan conocer ningún caso ni dictaminar resoluciones, “que se les acabe el negocio, esa prórroga fue digitada en contubernio desde el Órgano ejecutivo”, afirmó, este martes, el diputado Walthy Egüez, Creemos.
“Vamos a aprobar lo que venga de la Cámara de Senadores (…) Que se les acabe el negocio, no podrán ver ni una sola causa, que no puedan dictaminar ninguna resolución Lastimosamente el TCP se ha convertido en el alcahuete de los ministros, del Ejecutivo (…) El TCP se animó a prorrogarse porque tenía total apoyo del Ejecutivo, lo dijimos el TCP es el brazo operativo, encubridor de los hechos de narcotráfico, de corrupción del Gobierno porque aprueban todo lo que piden”, dijo enfático.
El legislador de oposición señaló que los magistrados del TCP emitieron la Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023, teniendo la certeza de todo el apoyo del Gobierno mediante sus operadores políticos cooptados en la Asamblea Legislativa, lo que evidencia que esta crisis jurídica es responsabilidad del presidente y aparato político estatal.
Señaló que las afirmaciones anticipadas desde el “arcismo”, en sentido de que la Ley aprobada en Senado sería remitida la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral responde a su plan para sostener la prórroga del mandato de los magistrados, acto inconstitucional que no debe concretarse.
“No lo vamos a permitir. Pasar el proyecto de Ley a las comisiones es sólo para dilatar su proceso es la forma de actuar del MAS (…) Estas actitudes sólo hacen que al preside (del país) Luis Arce se le caiga la máscara porque la culpa (de la crisis jurídica) la tiene el Ejecutivo que manipula a sus diputados para que aprueben leyes que le convienen para seguir persiguiendo a los opositores, para que les sigan dando impunidad a sus ministros y otros corruptos que viven del dinero del pueblo”, fustigó.
“Si tuviéramos un Parlamento decente y no estuviera encabezado por sinvergüenzas lo que debería pasar es convocar a los diputados para discutir esta Ley”, agregó.
En este sentido, señaló la necesidad de anteponer todo recurso que posibilite habilitar un juicio de responsabilidades contra los actuales magistrados del TCP y evitar que el gobierno siga utilizando al sistema del control constitucional y de administración de justicia para sus fines políticos persecutorios, para “alcahuetear” la corrupción, el narcotráfico y evitar la fiscalización a ministros de Estado. //