Advertisement

Creemos acusa al Gobierno de politizar caso Fassil y rechaza sindicaciones en su contra, Civicos piden investigación seria

Creemos acusa al Gobierno de politizar caso Fassil y rechaza sindicaciones en su contra, Civicos piden investigación seria

Gobierno “más corrupto de la historia” politiza la escabrosa muerte de Carlos Alberto Colodro para afectar la eficiencia del modelo económico de Santa Cruz*
*(CREEMOS -30 mayo 2023).-* Irresponsablemente el Gobierno politiza la muerte del interventor del exBanco Fassil, Carlos Alberto Colodro, y los aspectos técnicos que hacen la quiebra de esa entidad financiera, ambos temas son utilizados para la ficción política del Movimiento Al Socialismo (MAS) para consumar su “golpe contra Santa Cruz”.
“Toda esta narrativa no es para investigar la quiebra del exBanco Fassil (…) es para decirle a Bolivia que Santa Cruz es corrupta, como si el gobierno del MAS no fuera el más corrupto de la historia, como si no hubiera corrupción en la Policía, como si ni hubieran conexiones con el narcotráfico, como si no hubieran robado en la ABC, en el Ministerio de Medio Ambiente, en el Fondo Indígena y otros innumerables casos como el de Gabriela Zapata a lo largo de 17 años”, fustigó duramente el diputado de Creemos Erwin Bazán.
Señaló que el modelo económico de Santa Cruz, que genera libre empresa, empleo, ingreso de divisas e incentiva el desarrollo regional es la antítesis del experimento “socialista-comunitario” del MAS que ha llevado al fracaso económico del país.
“No queremos más estatismo, no queremos que el MAS y unos cuantos políticos le metan la mano al bolsillo de los bolivianos para seguir haciendo empresas estatales para dar empleo a sus amigos”, señaló en airado rechazo al Gobierno de Luis Arce sobre el manejo de las investigaciones relativas al exBanco Fassil //

Cívicos piden investigación seria y dejar de politizar el caso Fassil, pagar a ex empleados y no criminalizar al empresariado cruceño
Fernando Larach, presidente Comité Pro Santa Cruz