Advertisement

Crean Coordinadora por la Defensa de la Educación Boliviana

Crean Coordinadora por la Defensa de la Educación Boliviana

COORDINADORA POR LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN BOLIVIANA

PRONUNCIAMIENTO PUBLICO N° 001/2020

Profesores de base de Unidades Educativas Fiscales y de Convenio, Junta Departamental de Padres y Madres de Familia, Juntas Distritales de Padres y Madres de Familia, Plataforma  ciudadana Ríos de Pie, Asamblea Permanente de Derecho Humanos, Federación de Juntas Vecinales,  y federación de estudiantes de secundaria, de manera libre, voluntaria  y espontanea por el derecho que nos asiste, ante la medida del actual gobierno de clausurar el año escolar 2020 y demás problemáticas educativas, decidimos constituir la “Coordinadora por la Defensa de la Educación Boliviana”, por lo que expresamos lo siguiente:

1.- Rechazamos categórica y contundentemente la clausura del año escolar por ser un atentado directo contra el derecho fundamental a la educación de millones de niños y jóvenes de Bolivia, donde el Estado a través del actual gobierno no está cumpliendo con el mandato constitucional que indica:

C.P.E. Artículo 77. I. La educación constituye una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado, que tiene la obligación indeclinable de sostenerla, garantizarla y gestionarla. Por lo que los sectores comprometidos con la educación entendemos que negarle el derecho a la educación a nuestros niños y jóvenes es negarle las posibilidades de un mejor futuro.

C.P.E. Artículo 17. Toda persona tiene derecho a recibir educación en todos los niveles de manera universal, productiva, gratuita, integral e intercultural, sin discriminación.

La clausura del año escolar se constituye, también, en un atentando contra el derecho laboral y derecho al salario de miles de maestros y trabajadores, en especial de Unidades Educativas Particulares, por lo que dicha medida afecta directamente a derechos fundamentales de: estudiantes, docentes y sociedad en general y eso es inaceptable.

2.- Los Maestros de Base de Unidades Educativas Fiscales y de Convenio, Maestros de Unidades Educativas Particulares, por principio y vocación hacia lo que hacemos que es enseñar, tomando en cuenta que el Estado se ha deslindado de su responsabilidad  suprema  ante la educación, expresamos de manera libre y voluntaria que seguiremos pasando clases, dando continuidad  con el proceso educativo de la gestión escolar 2020, así como hemos venido trabajado sin apoyo gubernamental, lo seguiremos haciendo por el bien y el futuro de la niñez y adolescencia boliviana.

3.- Exigimos a la Presidente del Estado, establecer de forma inmediata una mesa de diálogo y encuentro con los actores educativos, para garantizar la gestión escolar 2020 y resolver los problemas educativos, ya que el actual ministro de educación se ha convertido en el principal obstáculo de diálogo y trabajo mancomunado.

4.- La Coordinadora por la Defensa de la Educación Boliviana, se reserva el derecho de iniciar todas las acciones legales y de hecho que nos permita la ley y nuestras posibilidades en tiempos de pandemia, para defender la educación de los niños y adolescentes bolivianos. Invitamos a todos los demás sectores a sumarse a esta lucha por el derecho a la educación para un mejor futuro de nuestros niños y jóvenes.

Es dado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en fecha 3 de agosto del 2020