Controlan precio, higiene y salubridad de productos en las ventas de pescado al por mayor y menor, inspección será permanente
La alcaldía a través de el departamento de defensa al consumidor realizó el pegado de la lista oficial de precio de los pescados, ( alimento que se consumen con más frecuencia por estás fechas). Así como también se realizó operativos de control, siguiendo el cronograma del plan semana santa, en los centros de abasto como el mercado Florida, Los Bosques y el 4to. Anillo de la Av. Virgen de Cotoca, lugares frecuentados por los vecinos. El abogado del departamento de Defensa al consumidor del municipio Mateo Montaño explico que los controles serán de manera continúa ya que por orden de nuestro alcalde nuestra principal tarea es precautelar la salud del ciudadano.
El Sedes inspecciona ventas mayoristas de pescados y verifica que estén en buen estado para el consumo
Higiene. Se constató que este producto cumpla con los requisitos sanitarios, como la limpieza de las heladeras, la manipulación y el cumplimiento de la cadena de frío para que esta no se rompa, y que tengan malla para evitar el contacto con las moscas.
Santa Cruz, 04 de abril de 2023.- En esta Semana Santa, el Sedes de la Gobernación, por intermedio de la Unidad de Inocuidad Alimentaria, realizó este martes en la mañana un operativo de inspección en los principales centros de abastecimiento donde comercializan pescados, como Florida, Los Bosques y el cuarto anillo de la Virgen de Cotoca, para verificar que este alimento se encuentre en buen estado de consumo.
Desde el mercado Los Bosques, ubicado por la Doble vía a Guardia, los técnicos de salud ingresaron a los restaurantes y los puestos de venta para constatar que estos cumplan a cabalidad las medidas sanitarias, en especial, que no rompan con la cadena de frío y que no esté al aire libre a la espensa de las moscas, que son vectores de enfermedades.
Enrique Poma, gerente de la Unidad de Inocuidad Alimentaria, informó que hasta antes del mediodía solo se había encontrado, en una heladera, un pescado descuidado, ya a punto de estar en mal estado, por lo cual se procedió a su retiro y la respectiva infracción a los comerciantes.
En los demás puestos se verificó que los que expenden este producto cumplen con los requisitos sanitarios, como la limpieza de las heladeras, la manipulación de los pescados y el cumplimiento de la cadena de frío.
Para evitar el contagio de enfermedades por las moscas, se verifica que esté cubierto con mallas.
Estos operativos continuarán en esta Semana Santa, principalmente el jueves y el feriado del viernes, tanto en la venta pescado crudo como en los restaurantes donde lo comercializan preparado.
Las «agallas» del pescado deben estar rojas
Enrique Baldiviezo, técnico del Sedes, enseñó las principales características que debe conocer la población para comprar pescado en buen estado. Primeramente hay que verificar que las “agallas” estén en color rojo, lo que significa que está tierno; caso contrario, si dicha parte se encuentra transparente o medio verdosa, significa que no está apto para el consumo.
Entre otras técnicas, al apretar el pescado, dicha zona no debe quedar marcada por los dedos o la mano.