Controlan incendio forestal en Concepción y fuego no llegó al área protegida de Orquídeas, realizan monitoreos para evitar se reactive
Mitigan el fuego en Concepción y bomberos monitorean el área para evitar su reactivación
Incendio. Después de cuatro días se logró controlar el fuego en la comunidad el Carmen del municipio de Concepción, los bomberos de la Gobernación continúan vigilando y monitoreando el lugar para evitar que las llamas se reactiven
Concepción, 24 de abril 2022 Después de varios días de intenso trabajo, ayer se logró controlar y apagar el incendio forestal que amenazaba a la zona donde se encuentran las orquídeas, en las serranías próximas a la comunidad El Carmen, en el municipio de Concepción, así lo informó este martes el subgobernador de la provincia Ñuflo de Chávez, Daniel Velásquez.
La autoridad explicó que el incendio, reportado el pasado 21 de mayo en Concepción, fue controlado y apago por los bomberos de la Gobernación que continúan en la zona realizando el monitoreo correspondiente para evitar que el fuego pueda reactivarse.
“Se liquidó el incendio, ahora nuestros bomberos realizan el enfriamiento del lugar. Además, estamos monitoreando la zona y evaluando los daños que ocasionado el fuego”, indicó Velásquez.
Reporte de quemas
Por otra parte, Jhonny Rojas, secretario de Desarrollo Sostenible y Medioambiente informó que al momento no existen incendios activos en el departamento, al recordar que el fuego que ardía en Concepción fue controlado y extinguido el lunes en horas de la tarde. Agregó que en el lugar permanecen atentos las brigadas de bomberos de la Gobernación, Funsar, Jaguares y los bomberos comunales de El Carmen.
Agregó que en lo que va del año se han suscitado 43 incendios forestales y el reporte del Sistema de Alerta Temprana de Incendios Forestales (SATIF) ha detectado este martes 57 focos de quema en los municipios de San José de Chiquitos, Concepción y San Ignacio de Velasco.
“Queremos alertar que el 45% del departamento cruceño se encuentra en riesgo, tomando en cuenta las condiciones meteorológicas y el estado de la vegetación, que incrementan las posibilidades de incendios forestales”, indicó Rojas.
Para finalizar, Rojas pidió a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), que realice la investigación de los incendios de pastizales que se han dado en el departamento y sancione a los responsables, además de realizar el monitoreo y supervisión de las quemas autorizadas para evitar que las mismas puedan ocasionar incendios forestales.
Gobernación aclara que el incendio en Concepción no afectó al área protegida de orquídeas
Monitoreo. Con imágenes satelitales se demostró que el incendio que fue controlado este lunes se encontraba a seis kilómetros de distancia del área protegida de orquídeas El Encanto
Santa Cruz, 24 de mayo 2022 Yuvenka Rosado, jefe de la Unidad de Bomberos Forestales de Direna, aclaró la noche de este martes que el área protegida de orquídeas El Encanto, en Concepción, no fue afectada por el incendio forestal que se registró en la comunidad El Carmen, mismo que ya fue controlado y mitigado el lunes.
Las declaraciones de Rosado fueron respaldadas con una imagen satelital que demostró que la zona afectada por el fuego se encuentra a una distancia aproximada de seis kilómetros del área protegida de orquídeas El Encanto.
“Descartamos la posibilidad de que este incendio haya ingresado al área protegida municipal de orquídeas. También quiero informar que nuestros bomberos desconcentrados realizarán monitoreos aéreos a las quemas autorizadas por comunarios para evitar que el fuego se salga de control”, aclaró Rosado.
Agregó que los bomberos de la Gobernación cuentan con la logística necesaria para intervenir de forma oportuna en caso de registrarse un incendio forestal y evitar daños graves al ecosistema, fauna y flora del departamento de Santa Cruz.
“Nuestro personal desconcentrado cuenta con toda la logística, como ser equipos de intervención rápida, mochilas y herramientas especializadas. Nuestro sistema de alerta temprana está realizando el monitoreo las 24 horas para en caso de detectarse un incendio este pueda ser atacada de manera rápida como corresponde”, acotó.
Por otra parte, este martes el sistema de alerta temprana de la Gobernación detectó 57 focos de quema en los municipios de Concepción, San Ignacio y San José de Chiquitos.