Contagios covid-19 pasan de los 200 y alertan a mantener bioseguridad, habilitan toma de pruebas y puntos de vacunación, casi 500 en todo el Departamento
Covid-19: después de tres meses los casos positivos superan los 200 contagios
Escalada. Este jueves también subió la cantidad de municipios afectados con la enfermedad, situación que no se registraba desde hace cuatro semanas
Santa Cruz, 09 de junio 2022 Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, informó que este jueves, después de tres meses se volvió a registrar un número elevado de contagios de coronavirus en el departamento de Santa Cruz, ya que se confirmaron 236 nuevos casos positivos en 11 municipios, además dijo que134 pacientes se ha recuperado.
“Desde el 10 de marzo que no se presentaba un número tan alto de contagios y esto nos está demostrando que la quinta ola está empezando a mostrar su magnitud. Desde el Sedes seguimos con la tarea de prevención y mitigación contra esta enfermedad”, indicó Hurtado.
De acuerdo con la autoridad, los casos están distribuidos de la siguiente manera: 214 en Santa Cruz de la Sierra, 5 en San Ignacio, 4 en Montero, Cotoca 3, Warnes 3, San Javier 2, Colpa Bélgica, Cuatro Cañadas, El Torno, Pailón, y Roboré 1 caso positivo cada uno.
Con relación a los pacientes, Hurtado agregó que hay 20 personas internadas en las diferentes salas de terapia, 15 de ellas acopladas a un respirador debido a complicaciones del coronavirus.
Ante el ascenso de contagios, desde el Sedes vuelven a recomendar a la población a reflexionar y extremar recursos para continuar con las medidas de bioseguridad y asistir a los puntos de vacunación. “Este jueves 6.423 personas se hicieron vacunar”, concluyó.
Sedes continúa con la toma de muestra PCR e implementa puesto de vacunación en la Udabol
ACCIONES. Se tienen habilitados 78 puestos de vacunación en la ciudad y más de 400 en la ciudad.
Santa Cruz 09 junio.- El Servicio Departamental de Salud (Sedes) a través de la Red de Salud Centro, informó que en la Universidad Udabol continúa el puesto de toma de muestra Covid-19 y adicional a esto el día de hoy apoyados por Prosalud, se habilitó un punto móvil de vacunación para beneficio de los estudiantes y la población en general.
Gabriel Suárez, Gerente de la Red de Salud Centro, manifestó que se siguen implementando estrategias de vacunación en las universidades y unidades educativas acompañadas del diagnóstico oportuno para tratar de contener la pandemia del Covid-19, más ahora debido al ingreso de una 5ta ola de esta enfermedad.
Suárez, explicó que este puesto estará trabajando en horario continuo de 08:00 a 15:00 horas, tanto en el diagnóstico como en la vacunación contra el virus. Asimismo, dijo que las vacunas ofertadas van de acuerdo a los diferentes grupos de la población en 1eras, 2das y 3eras dosis.
Finalmente, señaló que desde que se habilitó la toma pruebas de PCR Covid-19 en la Ubabol, se han realizado más de 1.200 muestras, de las cuales 23 dieron positivas con un índice de positividad del 3%.
El Vacunatón de Invierno llega con vacunas contra 24 enfermedades al Distrito 9
Prevención. En coordinación con el municipio se están habilitando puestos móviles de inmunización para chicos y grandes.
Santa Cruz, 09 de junio 2022. El Vacunatón de Invierno llegó este jueves hasta el Distrito Municipal 9, donde los vecinos del lugar acudieron masivamente a recibir las dosis contra el Covid-19 y otras enfermedades, como el Sarampión, Influenza y Poliomielitis.
En esta oportunidad se busca fortalecer la vacunación en los menores de edad, ya que son actualmente los grupos etarios que registran una cobertura baja de inmunización.
Dorian Jiménez, responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), informó que es importante tener vacunada a la población, sobre todo ahora que se está ingresando la época de invierno para prevenir la Influenza o el Covid-19, ya que son 14 tipos de biológicos que protegen a la población contra 24 enfermedades.
Mencionó que los llamados a participar de esta prevención son los menores de edad, mayores de 60 años, personas con patologías de base y las mujeres embarazadas.
Asimismo, está también disponible la vacuna Sinopharm para niños de 5 a 11 años y de 12 en adelante, además de la Pfizer en 1eras, 2das, y 3eras dosis contra el coronavirus.
La autoridad recordó a la población que debe entender que es importante estar vacunado con una 3era dosis para protegerse de las formas graves del Covid-19, y así garantizar que todo el sistema inmunológico esté bien reforzado y responder adecuadamente contra esta terrible enfermedad, que ha causado tanto luto a los cruceños.