Advertisement

Conflicto por la tierra con heridos en Santagro quienes niegan haber usado armas, CAO pide poner orden y Senador cuestiona al MAS y lo responsabiliza

Conflicto por la tierra con heridos en Santagro quienes niegan haber usado armas, CAO pide poner orden y Senador cuestiona al MAS y lo responsabiliza

Empresa Santagro niega ingreso al predio con armas, asegura que se coordino la cosecha de soya y desconocen porque fueron atacados, al momento oficialmente no conocen de heridos y fallecidos, esperan que la policía pueda investigar y dar a conocer los hechos, ya que al entrar con maquinaria los que sufrieron ataque fueron los trabajadores contratados por Santagro
Dr. Uber Zambrana, representante legal de Santagro.

Los Avasallamientos violentos siguen creciendo

Desde hace tiempo venimos solicitando el imperio de la Ley y el respeto al estado de derecho en todo el territorio nacional, sin embargo, la situación de violencia en la toma ilegal de tierras se torna cada vez más peligrosa para nuestra sociedad, para la producción, para la seguridad alimentaria y la generación de empleos.
Lo más grave, es que, por no controlar esta situación en base a las normas, estemos sufriendo pérdidas de vidas humanas, personas que dejan hijos en la orfandad y un gran vacío en sus familias. La falta de acciones de las autoridades competentes está dando un mal ejemplo a nuestras futuras generaciones.
La situación de avasallamientos se agrava cada día sin que nadie se ocupe de poner un control definitivo, antes solo se escuchaba en Santa Cruz, hoy sabemos que Cochabamba es uno de los departamentos con mayor cantidad de casos en toma ilegal de tierras, de forma simultánea al conflicto de la propiedad Santagro, también se registró otro en La Paz, ambos con alta violencia.
La inseguridad jurídica se ha generalizado para todos los que se dedican a la producción de alimentos, sean pequeños, medianos, grandes e incluso comunidades. En el caso de Cochabamba las tomas violentas de tierras productivas son a pequeños productores cuya
situación es muy complicada porque se enfrentan a grupos organizados.
Hacemos un llamado a las autoridades competentes en la materia, para frenar esta ilegalidad que ya es una pesadilla para los productores, porque además de atentar contra la producción de alimentos, las inversiones, también se está poniendo en riesgo la vida de las personas.
EL DIRECTORIO
Santa Cruz de la Sierra, 30 de marzo de 2023

Senador de Creemos advierte que el MAS patrocina los avasallamientos

La Paz, 30 de noviembre 2023.- El jefe de la Bancada de Creemos, senador Henry Montero, advirtió que el partido del Movimiento Al Socialismo (MAS) patrocina los avasallamientos que provocan zozobra y violencia en las familias y productores en el Departamento de Santa Cruz, contraviniendo la Ley 477 Contra el Avasallamiento y Tráfico de Tierras y el artículo 56 de la Constitución Política del Estado.
“Los masistas, hoy titulados y enmascarados de interculturales que han llevado (violencia armada) como en el caso Las Londras, han secuestrado (a los policías y periodistas) de los medios de comunicación y no ha quedado absolutamente nada (los procesos judiciales)”, afirmó.
El legislador cruceño argumentó que, en el municipio de San Pedro, el pasado 2 de febrero, la Policía administrado por el gobierno del MAS, tuvo que negociar el intercambio de 60 aprehendidos del grupo irregular armado para salir del lugar del conflicto, por el asalto a la propiedad privada y la destrucción de al menos 1.800 hectáreas de soya.
Montero, consultado sobre las muertes a consecuencia de los avasallamientos, pidió que el hecho sea esclarecido y también identificado de quiénes incitaron la toma violenta de la propiedad de Santagro, donde los invasores de tierras se encuentran en impunidad y protegidos desde diciembre de 2022.