Advertisement

Concejales de La Paz congelan pasajes y desconocen acuerdo del alcalde Iván Arias

Concejales de La Paz congelan pasajes y desconocen acuerdo del alcalde Iván Arias


 

El Concejo Municipal de La Paz aprobó por unanimidad el congelamiento de tarifas del transporte público y la vicepresidenta pide que se incremente la flota de los buses PumaKatari y Chiquititi UNICOM RPDC 05 03-2025. El Concejo Municipal de La Paz aprobó por unanimidad la Ley de congelamiento de las tarifas del transporte público. La vicepresidenta del Concejo Municipal de La Paz, Roxana Pérez Del Castillo, destacó que esta normativa no busca confrontar a las partes, refiriéndose tanto a la ciudadanía como al sector del transporte público. Esta medida fue adoptada tras un exhaustivo análisis sobre el impacto que los incrementos en las tarifas que han tenido en los sectores más vulnerables de la población, así como los perjuicios que habría para el sector del transporte público y la ciudadanía en general. En su intervención, la concejala Pérez Del Castillo señaló que los recientes incrementos en las tarifas del transporte público no fueron el resultado de una negociación adecuada, sino que se impusieron de manera unilateral por el alcalde Iván Arias. En ese contexto, solicitó la abrogación de la resolución ejecutiva 119 y 120 que aprobó el incremento de las tarifas, los cuales, según su criterio, no respondieron a un proceso de diálogo transparente ni solucionan el problema de fondo del sector del transporte público Pérez Del Castillo también cuestionó por qué debe ser el chófer quien asuma el costo del GPS y del centro de monitoreo, señalando que estos gastos deberían ser cubiertos por la administración municipal y no por los operadores del servicio de transporte, quienes ya enfrentan diversas dificultades económicas, por ello no se quiere confrontar al sector del transporte. Además, la concejala planteó que, en un plazo de 30 días, se retomen las rutas del servicio de transporte municipal PumaKatari y Chiquititi, con el objetivo de mejorar la cobertura y la calidad del servicio público de transporte en la ciudad, beneficiando a un mayor número de ciudadanos. La concejala destacó que existen buses en los garajes municipales que podrían ser puestos en funcionamiento para mejorar el servicio de transporte en beneficio de los paceños y paceñas. Por otro lado en un plazo de 10 días, el Ejecutivo Edil, debe promulgar o señalar las observaciones de la normativa aprobada por unanimidad en el Concejo Municipal y dar una respuesta clara sobre el la ley de congelamiento de tarifas transporte público, con el fin de resolver la situación a la mayor brevedad posible. La aprobación de la Ley de congelamiento de tarifas constituye un paso significativo para garantizar que los habitantes de La Paz tengan acceso a un transporte público justo y accesible, donde no se quiere confrontar a la ciudadanía con el sector del transporte público quienes además tienen necesidades. Este acuerdo se enmarca dentro de un esfuerzo continuo del Concejo Municipal por mejorar las condiciones de vida en La Paz y asegurar que las decisiones de política pública se tomen en beneficio de la mayoría de la población