Comunarios y Gobernación exponen la demanda de la priorización de la carretera Okinawa – Parque Industrial ante el pleno de la Asamblea Departamental
Oropeza: “¡Creo que el departamento de Santa Cruz somos sus entenados (del ministro Cusicanqui), no somos sus hijos!” Santa Cruz, 08 de agosto de 2023.- Tal como estaba previsto desde el pasado viernes, este martes los comunarios y dirigentes de Cotoca y del Norte Integrado, junto a las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Gobernación y de la Subgobernación de Warnes, expusieron ante el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental la demanda para la priorización de la carretera Okinawa – Parque Industrial, la cual solo falta la priorización de la misma de parte del Ministerio de Planificación. A su conclusión, el secretario de Desarrollo Económico, Edgar Landivar, afirmó que el Gobierno departamental cruceño mantiene su posición de la prioridad de la ejecución de la carretera (declarada por ley), para culminar el proceso de obtención de crédito a la Corporación Andina de Fomento (CAF). Entre los resultados de este encuentro, recalcó el compromiso de la bancada del MAS, de parte del asambleísta Hugo Valverde, para dialogar con los ministerios de Obras Públicas y de Planificación, para lo cual Landívar espera buenos resultados, ya que lo único que se necesita es la firma del ministro Cusicanqui para proceder con la firma del respectivo crédito, el cual ya está pre-aprobado desde 2020. “Simplemente necesitamos esta firma y posteriormente lo llevaremos a la Asamblea Plurinacional para proseguir el tema del crédito”, acotó. La autoridad departamental dejó en claro que se está en cuarto intermedio hasta el 15 de agosto con las organizaciones sociales de las regiones que demandan esta carretera; caso contrario, de no haber la firma, se reanudarán los bloqueos de carreteras, cuya situación ya está informada oficialmente el gobierno de parte de la Gobernación con la firma del acta de los sectores involucrados. Dirigentes reclaman falta de compromiso del ministro Cusicanqui Por su parte, el presidente del Comité pro caminos – Okinawa, Hugo Alvarez, a tiempo de agradecer a los asambleístas departamentales por escuchar sus demandas, expresó su molestia en la demora de la firma de priorización de parte del gobierno central, acusando que el ministro Cusicanqui está en contra de este proyecto de importancia vial para Santa Cruz. “Sabemos que estamos a una sola firma de él, pero lamentablemente no quiere oírnos”, reclamó. En la misma línea, Anahí Oropeza, presidenta Comité pro camino Distrito 15- Cotoca, recordó que hace tiempo que vienen peregrinando y anhelando una carretera, pero cree que al ministro Cusicanqui “no le da gana” de dar una solución. “¡Creo que el departamento de Santa Cruz somos sus entenados, no somos sus hijos!”, expresó.
Comité Pro Camino, carretera Okinawa – Parque Industrial exige al gobierno central se cumplan los compromisos en la conclusión de esta importante ruta Santa Cruz, 8 de Agosto 2023.- El Comité Pro Caminos carretera Okinawa – Parque Industrial realizó una solicitud al pleno de la Asamblea Legislativa Departamental para abordar de manera específica el asunto concerniente a la ruta Okinawa – Parque Industrial. Al mismo tiempo se contó con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación cruceña, Edgar Landívar, quién explicó en qué etapa se encuentra la construcción de la carretera Okinawa – Parque Industrial, señaló el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic. “Esta Asamblea ya aprobó en fechas anteriores la priorización de la ley departamental que prioriza esta carretera y lamentablemente desde el gobierno central no se ha dado el curso. Es una carretera que se encuentra aprobada desde la gestión 2019, tiene un crédito aprobado de 47 millones de dólares de la CAF por esta Gobernación. Es una carretera que no requiere de fondos del gobierno central, financiada al 100 % por la Gobernación y desde el año 2019 que no se firma la autorización para que podamos construirla”, explicó la autoridad. Matkovic lamentó que desde el gobierno central, se priorice otras carreteras que son mucho más nuevas en su desarrollo y los proyectos que han sido elaborados; “lamentablemente sigue el centralismo pisoteando nuestras autonomías, desde la Gobernación se hace una priorización de obras que tienen que ser llevadas adelante por esta institución y el gobierno central hace oídos sordos. “Ellos deciden que es lo que se prioriza o no, corre el riesgo un crédito de 47 millones de dólares que hace 3 años está aprobado para construir esta carretera, una carretera que es un compromiso adquirido con el gobierno del Japón, mismo que construyó los primeros 2 tramos y el único compromiso que tenía esta gobernación era construir el tercero: El crédito está aprobado pero lamentablemente entre el ministro de Obras Públicas Edgar Montaño y el ministro de Economía, Sergio Cusicanqui, se echan la culpa del por qué no se aprueba”, indicó el presidente de la ALD. “Hay carreteras que han sido aprobadas en menos de 7 días y priorizadas por encima de ésta por un interés político. Nosotros hemos escuchado el reclamo de la gente que estuvo 10 días en paro, en bloqueo, han dicho que van a seguir en su justa de demanda y reclamo porque entienden que la Gobernación ha cumplido todo para que este proyecto pueda ir adelante y gobierno central los sigue postergando”, concluyó Matkovic.