Advertisement

Comité Técnico por los “Acuíferos de Lomas de Arena” acuerda reglamentar el área para conservarla

Comité Técnico por los “Acuíferos de Lomas de Arena” acuerda reglamentar el área para conservarla

Jornada. Se conformaron dos mesas técnicas; en una trabajaron los municipios en temas de ordenamiento territorial, planificación, aseo urbano y medio ambiente. En la segunda, las EPSAS trabajaron en temas de gestión y conservación del recurso hídrico Santa Cruz, 3 de septiembre de 2024.- En instalaciones del Centro de Educación Ambiental (CEA), la Gobernación de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, llevó a cabo la 3ra reunión del Comité Técnico por los acuíferos de Lomas de Arena, instancia interinstitucional conformada de acuerdo a la Resolución Administrativa de SDSyMA 001/2024 de Pausa Ambiental, para construir propuestas, programas, proyectos o normativas, que precautelen esta importante zona de recarga acuífera, que dota de líquido vital a más de 3 millones de personas que viven en la región metropolitana del departamento. María René Barrancos, técnico en Recursos Hídricos del Servicio Departamental de Calidad Ambiental (Sdcam), indicó que en la reunión participaron representantes de los Gobiernos Autónomos Municipales de La Guardia y Santa Cruz de la Sierra, la Cooperativa Rural de Electrificación (CRE) y Entidades Prestadoras del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (EPSAS): Saguapac, Cospail y Coospelcar, mismas que operan y regulan la zona. Detalló que en la jornada se conformaron dos mesas técnicas de trabajo; en una trabajaron los municipios en temas de ordenamiento territorial, planificación, aseo urbano y medio ambiente, mientras que, en la segunda, las EPSAS trabajaron en temas de gestión y conservación del recurso hídrico. “Se han logrado bastantes avances. Las instituciones que conforman el comité han facilitado información técnica, útil y precisa. Con esto hemos logrado crear mosaicos donde están identificadas las áreas de prestación de servicios de las EPSAS, los proyectos que tiene la CRE y las áreas urbanas de los municipios, información con la que no se contaba antes a detalle, y ahora nos amplia el panorama de la situación de Lomas de Arena, para definir soluciones”, puntualizó Barrancos. Asímismo, remarcó que esta reunión fue muy fructífera, puesto que se llegaron a grandes acuerdos, como iniciar en la próxima reunión, la elaboración de un reglamento que regule la zona de recarga acuífera, con el objetivo de gestionarla, protegerla y conservarla.