Comité pro censo llama a evitar enfrentamiento y pide al Gobierno buscar solución, Amdecruz rechaza paro y johnny espera acuerdo, transporte apoya medidas
No hay diálogo para fijar nueva fecha del Censo para el 2023 y tampoco interés del Gobierno, dice Vicente Cuéllar, quien pide mayores recursos para la UAGRM porque tiene el doble de alumnos y se sienten discriminados. Al mismo tiempo pide evitar la confrontación con movilizaciones contrarias al paro cívico y llama a la reflexión a sectores pro MAS.
Alcaldes de Santa Cruz ratifican su rechazo al paro por el censo y piden que sea técnico, esperan diálogo y Johnny Fernández por un acuerdo en próximas horas
Diputado resalta apoyo del sector transporte al paro indefinido*
*(CREEMOS 17 de octubre).-* El sector transporte se suma al paro indefinido que exige la realización del Censo de población y vivienda para el año 2023.
Oscar Michel, diputado de Creemos, pidió al Gobierno central tomar conciencia de la situación y no generar mayor conflicto entre bolivianos. «Nosotros no estamos para ir a confrontar es por eso que le pedimos al Gobierno que en estos cuatro días anule el Decreto, convoque al diálogo y reflexione de que es un pedido de Santa Cruz. Que haga lo mismo que hizo con los mineros, a los mineros no le aguantaron dos días y los invitaron a que sean parte de una mesa de diálogo para ver el tema de la Gestora. Le pedimos al Gobierno nacional que deje de mandar a sus ministros para querer confrontar a nuestro pueblo cruceño», dijo a tiempo de referirse al encuentro que sostuvieron personeros del Gobierno el viernes pasado en la Federación de transporte 16 de Noviembre, dónde determinaron salir a desbloquear los puntos donde los vecinos instalen vigilia y bloqueos.
Indicó que se está coordinando con el transporte pesado, interprovincial, local, libre y público, el acatamiento disciplinario y los bloqueos de carreteras y fronteras.
Al finalizar dejó en claro que el único condicionamiento para frenar las medidas de presión, es la abrogación del Decreto Supremo 4760.
Por su parte, Juan Yujra, representante del sector transporte pesado, pidió a las autoridades nacionales que en vez de buscar confrontación, busquen diálogo. «Si ellos quieren ser equilibrados deben ser con todos los bolivianos, porque son autoridades no son ciudadanos como nosotros. Ellos tienen que gobernar para todos los bolivianos», remarcó.