Comisión Especial de la Asamblea Legislativa Departamental responde a la solicitud del Municipio de Porongo con una audiencia pública
Santa Cruz, 20 de Marzo 2024.-* La Asamblea Legislativa Departamental a solicitud del Municipio de Porongo llevó a cabo una audiencia pública, al existir un conflicto entre dos municipios hermanos, Buena Vista y Porongo, generado por la actualización cartográfica impuesta por el gobierno nacional a través del Decreto Supremo 5050. Esta situación ha dado lugar a diversas problemáticas, polémicas y hasta enfrentamientos entre comunidades hermanas no solo en el departamento, sino en todo el país, según informó la asambleísta departamental Paola Aguirre.
Aguirre lamentó la ausencia del Director Departamental del Instituto Nacional de Estadísticas, así como del representante del Instituto Geográfico Militar y del Vice Ministro de Autonomías, quienes no se hicieron presentes a pesar de múltiples convocatorias. Esta falta de coordinación con el parlamento cruceño respecto a asuntos que, aunque son competencias exclusivas del gobierno nacional, afectan los intereses ciudadanos y la integridad territorial del departamento de Santa Cruz.
“Por ello la Comisión Especial Rumbo al Censo, necesitaba de un informe detallado de todas las actividades llevadas a cabo por el Instituto Nacional de Estadísticas, con el fin de garantizar la transparencia del proceso censal del próximo 23 de marzo, además de brindar certeza a la ciudadanía”.
Por otro lado, Aguirre señaló la renuencia desde el principio del alcalde de Buena Vista para asistir a esta convocatoria, señaló que el día lunes sostuvieron una reunión previa en la que participaron los comunarios de las cinco comunidades involucradas en el conflicto. A pesar de haber cursado correspondencia a las instancias pertinentes, estas tampoco se hicieron presentes.
La asambleísta aclaró que esta no es una instancia de decisión, como parlamento cruceño ha actuado a solicitud de un municipio que, ante la inoperancia de las instancias llamadas por ley para resolver el asunto en cuestión, ha acudido a la Asamblea Legislativa Departamental. Además, agregó que seguirán de cerca este conflicto, ya que, aunque involucra a dos municipios hermanos, afecta a toda la población del departamento de Santa Cruz.
“Es deber de todas las autoridades precautelar la integridad territorial y poblacional del departamento, así como garantizar que las decisiones respeten el sentir de los ciudadanos que dicen pertenecer a un municipio o también a otro”, finalizó la asambleísta.