Advertisement

COED sanitario evalúa acciones de respuestas ante posibles desastres

COED sanitario evalúa acciones de respuestas ante posibles desastres


 

Evaluación. En los días del paro se prestaron más de 1.500 atenciones médicas. Alistan un plan con directores de hospitales para ampliar servicios en casos de ser necesarios_
*Santa Cruz, 06 de octubre 2022* El departamento de Santa Cruz cumple este domingo el día 16 de paro indefinido; sin embargo, las atenciones médicas no se han visto interrumpidas, así lo indicó el secretario de Salud de la Gobernación, Edil Toledo, que junto con autoridades de diferentes instituciones que conforman el COED departamental realizaron una evaluación a las acciones prestadas a la población en estos días.
Toledo aprovechó la oportunidad para destacar que a lo largo de estos días de paro se han brindado más de 1.500 atenciones médicas y se atendieron muchas referencias de pacientes de provincias y de hospitales de primero, segundo y tercer nivel o contrareferencias.
“Junto a los directores de hospitales realizaremos una evaluación porque necesitamos estar preparados ante cualquier tipo de desastre, junto con ellos vamos a ampliar algunos servicios. Sabemos que hay un colapso en los hospitales de tercer nivel con elevados índices ocupacionales de camas en diferentes servicios”, indicó Toledo.
*Piden permitir paso a ambulancias*
Por otra parte, Paola Weber, secretaria de Seguridad Ciudadana, pidió a la población que se encuentra acatando el paro indefinido en diferentes rotondas que permitan el paso de ambulancias del COED, mismas que se encuentran identificadas con un código QR.
“El COED departamental está articulando con otras instituciones otro tipo de acciones que pueden facilitar las atenciones médicas a la población que lo necesite”, indicó Weber.
Desde el Fesirmes, su secretario general, Sergio Echazú, aclaró que han desplegado 44 vehículos (entre ambulancias, carros bomberos y camionetas con provisión de medicamentos) que están prestando la atención médica y respuesta rápida para atender a la población ante cualquier emergencia.
Además agradeció al doctor Mario Salek que puso a disposición de su clínica privada y la planta de oxígeno para cargar de forma gratuita los cilindros de ambulancias que llegan de provincias en busca de este elemento esencial para los pacientes.