Advertisement

COED pide declarar emergencia sanitaria por dengue y Gobernación modificará su presupuesto, alcaldía entrega medicamentos y equipos

COED pide declarar emergencia sanitaria por dengue y Gobernación modificará su presupuesto, alcaldía entrega medicamentos y equipos

COED solicita declarar emergencia sanitaria por dengue y por las patologías hospitalarias emergentes
_Preocupación. El último reporte da 860 casos positivos por dengue en el departamento de Santa Cruz según el Servicio Departamental de Salud (SEDES)_
*(Santa Cruz, 26 de enero 2023).-* Ante el brusco incremento de casos de dengue y otras patologías que están provocando la saturación del sistema de salud, el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) luego de analizar la situación epidemiológica en el departamento determinó este jueves solicitar la declaratoria de emergencia sanitaria departamental.
Paola Weber, directora del COED, informó que luego de analizar junto a las diferentes instancias se determinó declarar emergencia sanitaria departamental por los datos proporcionados por el Servicio Departamental de Salud (SEDES), que evidencian el incremento en el riesgo de la aparición de casos, casos graves y fallecidos, que están ocasionando la alta demanda de los servicios de salud.
“Se ha determinado solicitar la declaratoria por emergencia sanitaria departamental por el dengue que está provocando una saturación en el sistema de salud, con diferentes patologías emergentes con énfasis del binomio madre-niño. Asimismo a raíz de que no solamente tenemos esta epidemia del dengue y pudieran presentarse otras, nuestra declaratoria va ser abierta de otros vectores u otras situaciones que se vayan dando”, expresó la autoridad.
Weber enfatizó que existe una corresponsabilidad de los tres niveles de gobierno, por ello solicitó al Ministerio de Salud la corresponsabilidad con la dotación de recurso humanos de acuerdo a su competencia para cumplir con la atención de todos los afectados por la enfermedad del dengue en el departamento.
La semana pasada se declaró la alerta roja sanitaria ante los reportes que se dieron en diferentes municipios donde se reportó un incremento de casos. En el informe actualizado se contabilizaron 860 casos positivos en el departamento y 23 municipios se encuentran afectados.

Gobernación efectuará modificaciones presupuestarias al declararse la emergencia sanitaria departamental

Toledo “De nada sirve que hagamos los esfuerzos sobrehumanos con el poco presupuesto que tenemos en ampliar las terapias intensivas, tanto infraestructura como equipamiento, si no tenemos lo fundamental para que funcione el sistema de salud que es el capital humano”.

(Santa Cruz, 26 de enero 2023).- Ante las resoluciones del COED, la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud tendrá la potestad de hacer todos los trámites burocráticos en el tema económico para que se efectúen las modificaciones presupuestarias para atender de manera oportuna la emergencia sanitaria por dengue y por las patologías hospitalarias emergentes.

Edil Toledo, secretario de Desarrollo Humano y Salud, explicó que además de existir un pico sostenido de dengue existe una emergencia sanitaria en hospitales especialmente en el binomio madre-niño, que con la declaración de emergencia se podrán efectuar las estrategias para ampliar los servicios y contratar personal para que la población no se vea afectada.

“Las emergencias están saturadas porque los hospitales de tercer nivel no solo reciben casos de la ciudad sino también de las provincias. Otro punto importante que es la terapia intensiva adulto y ahora que nos está golpeando muy fuerte que es el tema neonatal que hace seis meses que aumentamos diez camas de terapia intensiva neonatal y hasta ahora no hemos tenido respuesta en el tema de recursos humanos porque creo que el capital fundamental para que funcione el sistema de salud es el capital humano que es lo que nos falta.”, sostuvo la autoridad departamental ante la consulta sobre la saturación de hospitales.

Asimismo, Toledo aseveró que a pesar de las reiteradas solicitudes que se han realizado al ministerio de Salud por el tema de recursos humanos desde la Gobernación se están activando otro tipo de mecanismos para contratar personal.

Alcalde destina a la Red de Salud Sur más de Bs 6 millones en medicamentos para combatir el dengue

Jhonny Fernández
Alcalde Municipal