Advertisement

Coca-Cola Bolivia avanza hacia un Mundo Sin Resiudos

Coca-Cola Bolivia avanza hacia un Mundo Sin Resiudos

Bolivia, julio de 2019.- Según datos de Euromonitor International, cada minuto se compran 1 millón de botellas de plástico en todo el mundo y la mitad de ellas termina en los océanos. Ante este escenario, Coca-Cola ha asumido una postura proactiva, reconociendo su responsabilidad y asumiendo el compromiso de ser parte de la solución.

A través de una campaña lanzada en el mes de junio, Coca-Cola informó en sus canales de redes sociales el compromiso denominado #MundoSinResiduos, un plan integral para reducir  el impacto a lo largo de todo el ciclo de vida de sus envases, desde el diseño hasta su reciclaje.

La visión de Mundo Sin Residuos contempla tres objetivos fundamentales:

  • El diseño de nuevos envases: que permita maximizar su uso y minimizar su impacto en el medio ambiente. Lograr que sean 100% reciclables y con más contenido reciclado.
  • Recolectar y reciclar una botella por cada botella que venden.
  • La asociación con comunidades locales, ONG’s, gobiernos e industria para lograr una mayor tasa de recupero y contribuir en conjunto a la solución de este problema.

“Sabemos que la meta es un verdadero reto, pero considerando que del total de los residuos sólidos urbanos, el plástico representa entre un 15% y un 19%. Y de este porcentaje, el PET es un 60; si lográramos sacar todo el PET de la basura y darle una nueva vida, estaríamos reduciendo algo más de un 10% del desperdicio, estaríamos alcanzando un Mundo Sin Residuos”, afirmó la gerente de asuntos públicos y sustentabilidad; Claudia Fernández.

En Bolivia, Coca-Cola, junto al Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Envibol y Papelbol, dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo, desarrolla el Concurso de Reciclaje a nivel nacional dirigido a Unidades Educativas de La Paz. El concurso tiene como objetivo recolectar la mayor cantidad de residuos reciclables papel, cartón, tetra pack, plástico (botellas PET, bolsas, entre otros), de manera que los estudiantes puedan generar conciencia sobre el consumo responsable, el reciclaje dentro y fuera de los colegios, asimismo, estimula la creatividad, valores de responsabilidad social y ecológica para contribuir a la protección del medio ambiente.

La iniciativa logró recolectar más de 40 toneladas de residuos reciclables en la gestión pasada y pretende incrementar sus cifras en 2019, considerando que el concurso ha sido ampliado a colegios particulares.

Así mismo, a inicios de 2019, Coca-Cola firmó el convenio para formar parte de la plataforma de Sistema de Reciclaje Inclusivo, conformado por representantes de las organizaciones promotoras del proyecto y a dirigentes de la Red de Recicladores, quienes trabajarán  durante dos años en las cuatro ciudades, con el propósito de llegar a una economía circular inclusiva a largo plazo.

“Esta nueva visión de Compañía Coca-Cola se sustenta en la importancia que los empaques de alimentos y bebidas tienen en la vida moderna y la necesidad de impulsar más iniciativas que permitan educar y promover su correcto uso y reutilización. Continuaremos avanzando sostenidamente en la incorporación de mejoras operativas y nuevas tecnologías en las plantas de nuestros socios embotelladores, con miras de llegar a nuestros objetivos medioambientenales”, finalizó la ejecutiva