Advertisement

Cívicos defenderán Piso Firme y acusan de mafia por fallo y ven que buscan frenar elección general

Cívicos defenderán Piso Firme y acusan de mafia por fallo y ven que buscan frenar elección general

Gobernación manifiesta su defensa férrea por Piso Firme y pide a las autoridades e instituciones cruceñas sumarse a esta causa

Correa: “¡Vamos a defender de forma férrea el departamento de Santa Cruz, no vamos a permitir que un milímetro de territorio pierda este departamento. Ténganlo por seguro!” *Santa Cruz, 06 de mayo de 2025*.- La Gobernación se pronunció sobre el fallo de la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Beni que declara a Piso Firme (de San Ignacio de Velasco) perteneciente a dicho departamento, calificando como un error judicial esta decisión. Carlos Correa, secretario de Justicia, instó a defender de manera técnica-jurídica y de conciliación administrativa de que Piso Firme es territorio de Santa Cruz, y acudir de manera conjunta ante el Tribunal Supremo de Justicia. En este sentido, pidió a las autoridades judiciales, como el Consejo de la Magistratura y el reciente posesionado Tribunal Supremo de Justicia, -al cual también le están usurpando sus funciones-, que se pronuncien y lleven adelante la defensa técnica-jurídica del territorio de Santa Cruz, así como también que se unan a esta causa las bancadas legislativas e instituciones cruceñas, estas estas el Comité pro Santa Cruz y el Colegio de Abogados. “Esta secretaría de Justicia, bajo el lineamiento del arquitecto Mario Aguilera, gobernador en ejercicio, le quiere decir a la población, de forma clara, que ¡vamos a defender de forma férrea el departamento de Santa Cruz, no vamos a permitir que un milímetro de territorio pierda este departamento. Ténganlo por seguro! (…)”, aclaró. De manera técnica, explicó que esta acción popular fue planteada por el Gobierno Autónomo Departamental de Beni en contra el Instituto Nacional de Estadística (INE), mientras que el Viceministerio de Autonomías y el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz actúan como terceros interesados. En el análisis jurídico del fallo, la autoridad dejó en claro que una acción popular no define conflictos de límites con relación al territorio, ya que según la Ley 339, esta competencia corresponde al Tribunal Supremo de Justicia, previo a una resolución administrativa dependiente del Viceministerio de Autonomías. Sin embargo, este procedimiento no se ha iniciado, a pesar de que han existido mesas de trabajo y de conciliaciones previas con el Gobierno nacional y con el departamento de Beni. Por lo tanto, Correa argumentó que esta Sala Constitucional Segunda del hermano departamento de Beni “ha tirado por la borda” esta acción, desnaturalizando la misma. “Se ha extralimitado, ha entrado a tocar lo que no le compete”, cuestionó. Se refirió que el error del fallo constitucional se basa en una resolución administrativa del INE de 2024 del Censo, la cual no determina territorio, y también tomó en cuenta la Ley de 1914 que establece que Piso Firme pertenece a Beni. “Es ahí donde está el error, de inmiscuirse donde no debe”, reclamó”.

ALD de Santa Cruz rechaza el fallo que anula la Resolución Administrativa N.º 58/2024 sobre el Censo en Piso Firme Santa Cruz, 6 de mayo de 2025.– La Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, a través de su presidente Antonio Talamás, expresó su firme rechazo al fallo emitido por la Sala Constitucional Segunda del Beni, que anula la Resolución Administrativa N.º 58/2024 y ordena al INE considerar a la comunidad de Piso Firme como parte del departamento del Beni. La autoridad denunció que esta determinación judicial representa una extralimitación de funciones y genera un conflicto innecesario entre ambos departamentos. “Lamentamos que se estén extralimitando en sus funciones y lo único que están ocasionando es un conflicto entre los departamentos del Beni y Santa Cruz”, manifestó Talamás, que el ente legislativo departamental ha emitido un comunicado oficial y participará este miércoles en la reunión convocada por el Comité pro Santa Cruz, en defensa del territorio cruceño. La autoridad señaló que el fallo tiene un trasfondo político y vulnera el procedimiento legal establecido en la Ley 339. “No seremos ni un milímetro menos de nuestro territorio cruceño. Aún no ha concluido la mesa técnica que se viene desarrollando entre ambas gobernaciones. Lamentamos esta actitud por parte del Tribunal Constitucional”, afirmó, a tiempo de exigir al INE y al Tribunal Supremo Electoral que respeten el asiento electoral vigente en Piso Firme, que ya reconoce a la comunidad como parte del departamento de Santa Cruz.