Cívicos apoyan movilizaciones por reapertura del Hospital de Montero y Goberanción pide priorizar a profesionales del Norte Integrado
Presidente Cívico Rómulo Calvo llega hasta el punto de bloqueo en Puesto Méndez apoyar las medidas asumidas en la asamblea de la norteñidad que exige la apertura del Hospital Óscar Urenda
Gobernación espera la resolución biministerial del Ministerio de Salud para habilitación definitiva del Hospital de Montero
Acciones. Autoridades piden al Gobierno central que se priorice a los profesionales que viven en Montero y el norte integrado para ser contratados.
Santa Cruz 07 de abril 2022.- La habilitación y atención definitiva del Hospital de Montero, depende de la resolución biministerial que debe firmar el Gobierno central y entregar a la Gobernación cruceña para así autorizar la dotación de ítems para el personal administrativo.
El secretario de Salud y Desarrollo Humano, Fernando Pacheco, indicó que están a la espera de la nota de respuesta por parte del Ministerio de Salud, para tener la fecha exacta de la entrega de la resolución biministerial. «El Viceministro quedó de enviar una nota donde se pone fecha para otorgar la resolución biministerial y hasta la fecha no llega nada, esperemos que en el transcurso de las próximas horas nos llegue esta nota de respuesta», dijo la autoridad departamental.
Señaló que después de 60 días de recepción, desde el Ministerio de Salud, enviaron observaciones de la carta que Pacheco había presentado con anterioridad, pero que en los primeros días de esta semana se subsanaron las observaciones y se envió respuesta, sin embargo a la fecha no se ha recibido la resolución biministerial.
Sin embargo, Pacheco destacó que los 14 directivos que pertenecen a la Gobernación, ya se encuentran trabajando en el hospital de Montero desde hace varias semanas, esperando que se pueda concretar la contratación definitiva. “Nuestros profesionales están trabajando a puro pulmón y voluntad. Lastimosamente es como que tenemos que pedir permiso para gastar nuestra plata, es por eso que no tenemos los ítems”, reprochó el secretario de Salud a tiempo de pedir al Gobierno central que se tome en cuenta a los profesionales que viven en Montero y el norte integrado para la contratación, así como lo prioriza la Gobernación.