Advertisement

Cívicos alistan Asamblea de la Cruceñidad por incendios, Gobierno debe pedir ayuda ínternacional

Cívicos alistan Asamblea de la Cruceñidad por incendios, Gobierno debe pedir ayuda ínternacional

Propuestas saldrán de la Asamblea y debatirán medidas, mientras los cívicos creen que por lo menos el Gobierno admite incendios forestales y que necesita ayuda, sin embargo insta a que se solicite a la comunidad internacional Fernando Larach, Presidente Comité Pro Santa Cruz

Aguirre: “Es una reacción tardía, pero necesaria”, al referirse a la solicitud del gobierno de solicitar ayuda internacional para sofocar los incendios Santa Cruz, 20 de noviembre de 2023.- Después de que el Gobierno central anunciara su solicitud de pedir ayuda internacional para controlar los incendios, la asambleísta departamental Paola Aguirre, opina que esta respuesta llega tarde, aunque no carece de utilidad, ya que es necesaria. “Ojalá el gobierno nacional hubiese escuchado la súplicas de los comunarios que sin necesidad de pertenecer a un partido político, con lágrimas en los ojos pedían la intervención del gobierno nacional”. “Las gobernaciones y municipios no tienen un helicóptero, no cuentan con control sobre la policía, ni sobre los militares, las gobernaciones no pueden asumir ningún tipo de sanción en materia de quema y fuego; esos son los candados que tenemos puestos en las manos para poder asumir medidas y determinaciones drásticas en la defensa del territorio cruceño”.

García: “Un poco tarde la reacción del gobierno, necesitamos con suma urgencia toda la ayuda, venga de donde venga Santa Cruz, 20 de noviembre de 2023.- La asambleísta departamental, Keila García, expresó su opinión sobre la petición de asistencia internacional para enfrentar los incendios realizada por el gobierno. La autoridad señaló que, desafortunadamente, esta respuesta llega tarde. No obstante, subrayó la imperiosa necesidad de ayuda, ya que los incendios están causando estragos en nuestra región, devastando la flora y fauna de nuestro departamento. “En este momento lo que se necesita es tomar acciones más grandes, si bien tenemos toda la ayuda terrestre que estamos brindando, el apoyo de nuestros bomberos, faltan manos, faltan acciones, necesitamos ayuda aérea, helicópteros, aviones tanques para poder mitigar el incendio que está sofocando, ahogando a nuestra Chiquitanía”. García señaló que la situación actual se debe al avasallamiento de tierras por personas a las que el INRA ha permitido establecerse, autorizándoles a realizar quemas que, lamentablemente, han terminado fuera de control, causando los incendios. “Hay que preguntar ¿cuántas quemas y desmontes han autorizado? para saber ¿cómo están actuando?, para saber ¿cuántas están con sentencia y cuántas han sido juzgada?.Mucha gente este muriendo estamos perdiendo toda nuestra vegetación, están muriendo los animales, necesitamos toda la ayuda que sea necesaria. “Lamentablemente un poco tarde la reacción, pero necesitamos con suma urgencia toda la ayuda necesaria, venga de donde venga, que nos ayuden a sofocar y apagar los incendios que están devorando nuestra chiquitania y matando toda nuestra vegetación”. Al final, la autoridad mencionó que da la impresión de que el gobierno no muestra interés en este departamento. ¿Está esperando a que los animales perezcan y que se destruya este para actuar? Se debería tratar a todos los departamentos por igual, sin privilegiar a unos sobre otros, afirmó García.