Advertisement

Cinco creencias populares sobre la Incontinencia Urinaria: ¿cuáles son mitos y cuáles son verdades?

Cinco creencias populares sobre la Incontinencia Urinaria: ¿cuáles son mitos y cuáles son verdades?

Seis de cada diez personas en el mundo padecen de continencia urinaria. De ellos, un 72% son mujeres y un 28% son hombres.

 

En el marco del Día Internacional de la Incontinencia, conmemorado mundialmente el 14 de marzo, Kimberly- Clark y Plenitud reafirman su compromiso de educar acerca de esta condición y derribar los prejuicios que giran en torno a ella. La incontinencia urinaria, caracterizada por la falta de control sobre la vejiga y la consiguiente pérdida involuntaria de orina, afecta a más de 200 millones de personas en todo el mundo, siendo un desafío que abordan tanto hombres como mujeres, con un 72% y 28% respectivamente.

 

A pesar de su prevalencia, muchos sufren en silencio debido a la vergüenza y los prejuicios. Plenitud, la marca especializada de Kimberly-Clark en incontinencia urinaria, busca visibilizar esta condición, educar sobre sus tipos y tratamientos, y desmontar ciertos mitos arraigados:

Mitos y verdades

  • “Es algo que les ocurre sólo a personas muy adultas”. Una de las principales causas de la incontinencia es la maternidad y, por eso, las mujeres pueden empezar a tenerla desde los 25 años. De hecho, el 21% de las mujeres con incontinencia tiene entre 25 y 35 años.
  • “Le pasa a personas enfermas o asistidas”. Esto es falso ya que el 83% de las personas con incontinencia son independientes y totalmente activas.
  • “Las personas activas que tienen incontinencia tienen escapes severos”. Esto no es necesariamente el caso, ya que el 50% de las personas activas que tienen incontinencia presentan escapes de leve a modero.
  • “Las mujeres activas tienen el mismo nivel de incontinencia durante el día y la noche”. Como los escapes se suelen dar cuando las personas estornudan, se ríen, hacen esfuerzos o actividad, es más probable que los escapes ocurran durante el día y se necesite mayor protección en esos momentos.
  • “Las mujeres con incontinencia usan productos especiales para la orina”. Es un tema tan tabú que a las mujeres les cuesta aceptar el cambio de producto para la menstruación a uno especial para la incontinencia. Sin embargo, la protección para ellas sería mucho mejor ya que ofrecen una mejor y eficaz absorción y control de olor para la orina.

 

La incontinencia urinaria puede afectar significativamente la calidad de vida, generar incomodidad y limitar la participación en actividades cotidianas. Por ello, Plenitud, está comprometida a ofrecer soluciones que brinden comodidad y confianza a quienes la experimentan. Su ropa interior desechable está diseñada justamente para abordar las necesidades de quienes experimentan este desafío, manteniendo su independencia y un estilo de vida activo. Además, la marca no solo se preocupa por los usuarios, sino que también proporciona apoyo a las familias al ofrecer productos de alta calidad que facilitan el cuidado y la atención a sus seres queridos.

Al respecto, Ana Cristina Lemuz, Brand Manager de Plenitud para Bolivia, destacó los esfuerzos liderados para eliminar los prejuicios sobre la incontinencia urinaria. «En nuestro compromiso por mejorar la calidad de vida de todas las personas, en Plenitud nos esforzamos por desterrar los estigmas relacionados con esta condición. Reconocemos que puede afectar la comodidad y la confianza de quienes la experimentan, por eso ofrecemos productos diseñados para brindar bienestar y seguridad. Estamos comprometidos en seguir promoviendo la conciencia sobre las opciones disponibles para abordar esta realidad y garantizar que todos puedan vivir plenamente, sin limitaciones innecesarias«.

Para más consejos, recomendaciones e información acerca de la incontinencia urinaria visitá la página oficial de Plenitud:  https://www.viveplenitud.com.bo/

 

 

Acerca de Kimberly-Clark

Kimberly-Clark (NYSE: KMB) y sus marcas de confianza son una parte indispensable de la vida de las personas en más de 175 países. Guiados por el ingenio, la creatividad y la comprensión de las necesidades más esenciales de las personas, estamos comprometidos con nuestro propósito de «Un mejor cuidado para un mundo mejor». Nuestro portafolio de marcas, que incluye Huggies, Kleenex, Scott, Kotex y Plenitud ocupan el 1er o 2do lugar en participación de mercado en aproximadamente 80 países. Implementamos prácticas sostenibles que apoyan un planeta saludable, construyen comunidades más fuertes y garantizan que nuestro negocio prospere durante las próximas décadas. Para estar al día de las últimas noticias y conocer mejor los 150 años de historia de innovación de la empresa, visite kimberly-clark.com

 

Acerca de Plenitud® 

Plenitud es la marca experta en incontinencia. Dentro del portafolio de productos se encuentran: ropa interior descartable, protectores diarios, toallas femeninas, pañales, protectores de cama y apósitos. Más información en https://www.viveplenitud.cr/