Advertisement

CIDH ha solicitado a Bolivia información respecto al secuestro y posterior detención en la cárcel de Chonchocoro de Camacho

CIDH ha solicitado al Estado de Bolivia información respecto al secuestro y posterior detención en la cárcel de Chonchocoro del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha solicitado al Estado de Bolivia información respecto al secuestro y posterior detención en la cárcel de Chonchocoro del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, para que sea respondida en un plazo de 10 días desde la recepción de la comunicación, ha informado la senadora de Creemos Centa* Rek, como solicitante de la aplicación inmediata de Medidas Cautelares a favor de la autoridad*.
“Comunicar que hemos recibido una nota de la CIDH en respuesta a nuestra solicitud de (Medida) Cautelar por la liberación y por las garantías del gobernador Luis Fernando Camacho, secuestrado por el gobierno de (Luis) Arce Catacora de manera injustificadamente y con mucha violencia; en esta nota nos avisan de que han pedido al gobierno información sobre este ilícito, sobre esta situación sobre esta violencia cometida en Bolivia”, adelantó Rek al respecto.
“De conformidad con el artículo 25 (5) del Reglamento de la CIDH y sin prejuzgar sobre el posible otorgamiento de medidas cautelares, cumplo con solicitar a Su Excelencia tenga a bien enviar a esta Secretaría, en un plazo de 10 días, contados a partir de la recepción de esta comunicación, la información que considere oportuna sobre la situación a que se refiere el peticionario. Particularmente se le solicita información sobre los siguientes aspectos”, demanda la petición de siete puntos de la CIDH.
“Es un escándalo no solo nacional, también internacional la forma en cómo el gobierno ha procedido y, además, la forma irregular pasando por encima de todas las garantías y la CIDH está “avanzando”, aunque muy lentamente, porque aquí hay flagrantes violaciones de derechos humanos, un atentado contra la vida y hay una irrupción de todas las garantías de todo el estamento institucional de todo un país y ellos están para precautelar y para pronunciarse en este sentido”, agregó Rek.
“La solicitud de medidas cautelares presentada por senadora Rek, Centa Rek López y otros, copia de la cual se anexa a la presente, señala inter alia que el propuesto beneficiario se encuentra privado de su libertad. Asimismo, se alegó el desconocimiento de su situación durante las primeras horas de detención y alegatos de violencia durante la misma, así como presuntas torturas o tratos crueles, y falta de atención médica”, resalta en otro punto la petición de la CIDH a Rogelio Mayta, ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia.
Sobre ese punto Rek consideró que el gobierno boliviano va a contestar mintiendo una vez más, tratando de imponer su propio relato sobre lo que realmente ha sucedido con el secuestro de Camacho, por lo que es necesario que los observatorios que tiene la CIDH en Bolivia “tienen que proceder a (viabilizar) estas medidas cautelares”.
“La Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tiene el honor de dirigirse a la Misión Permanente de la República del Estado Plurinacional de Bolivia ante la Organización de los Estados Americanos, con el objeto de transmitir copia de una nota dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores de su ilustre Gobierno relativa a la solicitud de información MC-1044-22 (Luis Fernando Camacho)”, indica en otra de sus partes la misiva de la CIDH remitida al Estado boliviano.