Cervecería Boliviana Nacional, Embol CocaCola, Sofía, Farmacorp y Tigo encabezan el ranking de las empresas con mejor reputación de Bolivia en 2023
• Por cuarto año consecutivo, Cervecería Boliviana Nacional se sitúa en la
primera posición de la clasificación del ranking de Merco Empresas Bolivia.
• Merco, monitor de reputación de referencia en Iberoamérica, ha contado en
esta décima edición de Merco Empresas y Líderes Bolivia con 5
evaluaciones y 13 fuentes de información. Una metodología verificada a
través de una revisión independiente por parte de KPMG, de acuerdo con la
norma ISAE 3000.
Santa Cruz, martes 4 de julio de 2024.- El Monitor Empresarial de Reputación
Corporativa (MERCO), presentó en un seminario web el ranking Merco Empresas Bolivia
2023, en el que se ha dado a conocer cuáles son las compañías con mejor reputación del
país.
Merco Empresas Bolivia 2023 nace tras realizar un exhaustivo análisis a 365 directivos de
grandes empresas, 42 catedráticos de área de empresa, 31 periodistas de información
económica, 29 analistas financieros, 42 representantes de sindicatos, 23 representantes
de ONGs, 50 social media managers, 35 Dircoms y líderes de opinión, y 1.000
consumidores.
Junto a estas evaluaciones se ha realizado también un análisis en el ámbito digital de las
empresas (Merco Digital) y un benchmarking de indicadores objetivos que recogen los
principales apartados de las empresas.
1. Top 10 del Ranking Merco Empresas Bolivia 2023
Por cuarto año consecutivo, Cervecería Boliviana Nacional (1º) se sitúa a la cabeza de las
empresas más reputadas de Bolivia en el ranking Merco Empresas, seguida de Embol
Coca-Cola (2º) y Sofía (3º). El top 10 lo completan Farmacorp (4º), Tigo (5º), Banco
Mercantil Santa Cruz (6º), Banco Nacional de Bolivia -BNB- (7º), PIL Andina (8º), Hipermaxi
(9º), e Imcruz (10º).
2. Top 3 para cada stakeholder
Por stakeholder, destacan cada una de las siguientes compañías:
• Analistas financieros: Cervecería Boliviana Nacional -CBN- (1º), Grupo Bisa (2º) y
Banco Mercantil Santa Cruz -BMSC- (3º).
• Periodistas de información económica: Cervecería Boliviana Nacional -CBN- (1º),
Embol Coca-Cola (2º) y Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra -UPSA- (3º).
• Responsables de ONG: Jalasoft (1º), Universidad Católica Boliviana -UCB- (2º) y
Empacar (3º).
• Responsables de sindicatos: Ingenio Azucarero Guabira (1º), Saguapac (2º) y
Farmacorp (3º).
• Social Media Managers: Cervecería Boliviana Nacional -CNB- (1º), Farmacorp (2º) y
Pedidos Ya (3º).
• Catedráticos del área de empresa: Sofía (1º), Farmacorp (2º) y Embol Coca-Cola (3º).
3. Ranking sectorial Merco Empresas Bolivia 2023
Sectores Empresas
ALIMENTACIÓN SOFÍA LTDA. (1º), PIL ANDINA (2º), NESTLÉ (3º)
AUTOMOCIÓN IMCRUZ (1º), TOYOSA (2º), HANSA (3º)
BEBIDAS CERVECERÍA BOLIVIANA NACIONAL -CBN- (1º), EMBOL COCA-COLA (2º),
BEBIDAS BOLIVIANAS BBO (3º)
CADENA DE FARMACIAS FARMACORP (1º), FARMACIAS CHÁVEZ (2º)
CALZADOS FAIR PLAY (1º), MANACO (2º)
CLÍNICAS CLÍNICA DE LAS AMÉRICAS (1º), CLÍNICA FOIANINI (2º)
CONSTRUCCIÓN ITACAMBA CEMENTO (1º), SOBOCE (2º), PINTURAS MONOPOL (3º)
CONSULTORES Y/O OUTSOURCING BPO – BUSINESS PROCESS OUTSOURCING (1º), PWC (2º)
COOPERATIVAS DE SERVICIOS PÚBLICOS CRE (1º), SAGUAPAC (2º)
CUIDADO PERSONAL NATURA (1º), YANBAL (2º), BELCORP (3º)
DELIVERY PEDIDOS YA (1º)
EMPAQUES Y EMBALAJES SOSTENIBLES EMPACAR (1º), LA PAPELERA (2º)
ENTIDADES FINANCIERAS BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ -BMSC- (1º), BANCO NACIONAL DE
BOLIVIA -BNB- (2º), BANCO DE CRÉDITO DE BOLIVIA -BCP- (3º)
FORMACIÓN
UNIVERSIDAD PRIVADA DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA -UPSA- (1º),
UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA -UCB- (2º),
UNIVERSIDAD PRIVADA BOLIVIANA -UPB- (3º)
HIDROCARBUROS REPSOL (1º), TOTAL E&P BOLIVIA (2º), YPFB CORPORACIÓN (3º)
HOLDING GRUPO BISA (1º), GRUPO INDUSTRIAL RODA (2º), NEXOCORP (3º)
HOTELERÍA Y TURISMO HOTEL LOS TAJIBOS (1º), TROPICAL TOURS (2º),
HOTEL CASA GRANDE (3º)
INDUSTRIA COMERCIAL KIMBERLY-CLARK BOLIVIA (1º), UNILEVER (2º), AIDISA (3º)
INDUSTRIA DE LOGÍSTICA DHL (1º)
INDUSTRIA METALÚRGICA MONTERREY SRL (1º), GRUPO LAS LOMAS (2º)
LABORATORIOS SALUD DROGUERÍA INTI S.A. (1º), LABORATORIOS BAGÓ (2º),
LABORATORIOS IFA (3º)
MEDIOS DE COMUNICACIÓN EL DEBER (1º), UNITEL (2º), RED UNO (3º)
MINERÍA MINERA SAN CRISTÓBAL (1º)
PRODUCTOS Y SERVICIOS AGROINDUSTRIAL INGENIO AZUCARERO GUABIRÁ (1º),
AGUAÍ- INGENIO SUCROALCOHOLERO (2º), MAINTER S.R.L. (3º)
RESTAURANTES Y CADENAS DE COMIDA FRIDOLÍN (1º), POLLOS KIKY (2º)
RETAIL GENERALISTA MULTICENTER (1º), DISMAC (2º), VENTURAL MALL (3º)
SEGUROS NACIONAL SEGUROS (1º), ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y
REASEGUROS (2º), BISA SEGUROS (3º)
SUPERMERCADOS HIPERMAXI (1º), IC NORTE (2º)
TECNOLOGÍA SAMSUNG (1º), JALASOFT (2º)
TELECOMUNICACIONES TIGO (1º), ENTEL (2º), VIVA NUEVATEL PCS (3º)
Sobre MERCO
Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es un instrumento de
evaluación reputacional lanzado en el año 1999, que cuenta con una metodología
multistakeholder compuesta por 25 evaluaciones; habiéndose convertido en uno de los
monitores de referencia en todo el mundo.
La elaboración de MERCO (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) ha sido
realizada por Análisis e Investigación, primer instituto español de investigación de
mercados, y la metodología para la elaboración del ranking de empresas con mejor
reputación ha sido objeto de revisión independiente por parte de KPMG, de acuerdo con la
norma ISAE3000.
Además, los criterios de evaluación de Merco Empresas Bolivia y sus criterios de
ponderación son públicos y se encontrarán disponibles en www.merco.info/bo
Más información y entrevistas:
Lourdes Chalup
lourdes.chalup@merco.info