Cenvicruz avanza en las gestiones para su descentralización
Trabajo. Este lunes se conformó la Comisión de Gestión que se encargará de cumplir los procedimientos para ejecutar la descentralización de la institución que atiende a más de 300 jóvenes dentro del Sistema de responsabilidad penal_
*Santa Cruz, 22 de agosto 2022* Cenvicruz dio un paso más hacia la descentralización. Este lunes se llevó a cabo la primera sesión preliminar para organizar las diferentes reuniones que sostendrán para concretar su descentralización y de esta forma hasta fin de año puedan gozar de una mayor autonomía para trabajar por el beneficio de los adolescentes y jóvenes que se encuentran dentro del sistema penal y que puedan ser reinsertados en la sociedad.
Pablo Becerra, director de Cenvicruz, explicó que durante esta primera reunión se conformó la Comisión de Gestión y que el Directorio se volverá a reunir el próximo 29 de agosto, para definir su organización, aprobar su Presupuesto Operativo Anual (POA) 2023, reglamentos y estatutos que serán aprobadas en las subsiguientes reuniones.
“Siguiendo el trabajo encomendado por el gobernador Luis Fernando Camacho, seguimos los procedimientos para descentralizar esta institución que recibe a jóvenes que han tenido problemas con la justicia. En Cenvicruz nos encargamos de reinsertarlos en la sociedad, impartimos capacitaciones a nivel técnico para que ellos aprendan alguna actividad y cuando salgan tengan con qué defenderse”, indicó Becerra.
Por su parte, el gobernador Luis Fernando Camacho valoró el trabajo que se viene realizando en Cenvicruz, y destacó el compromiso de los funcionarios que se encargan de brindar todo el apoyo y capacitación para darle una nueva oportunidad a los jóvenes que retornan a la sociedad con las mejores condiciones para enfrentar la vida y evitar nuevos tropiezos con la justicia.
“Quiero agradecerles y darles ánimos para que continúen, sé que la situación no es fácil, los recursos son limitados y las necesidades son muchas, pero vamos avanzando y los vamos a apoyar en todo lo que corresponda”, señaló el gobernador cruceño.
Cenvicruz cuenta aproximadamente con 347 jóvenes, todos distribuidos en 4 instalaciones, el Centro de varones en El Torno, un Centro para mujeres en el Plan 3.000, un Centro de Orientación ubicado en la calle Ballivián y el Centro Fortaleza, ubicado en la Virgen de Luján.
Todos cuentan con una atención integral en psicología, psiquiatría, trabajo social, medicina general, odontología, formación educativa, capacitación técnica, seguimiento jurídico legal, alimentación, vestimenta y seguridad.
Además, la primera sesión del Directorio de Cenvicruz fue aprovechada para conformar la Comisión de Gestión, misma que quedó conformada por cuatro de sus directores integrantes: la asesora de Gestión Institucional, Cindy Cronembold, la secretaria de Seguridad Ciudadana, Paola Weber, el Secretario de Justicia, José Luis Terrazas, y el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Zvonko Matkovic.