Censo con espera de resultados de reuniones pero ven que el Gobierno plantea mesas tecnicas lejanas, Camacho cree que afines al MAS bloquean sin dificultad
Camacho critica actuar del Gobierno frente a bloqueos activados por sus simpatizantes
Accionar. El gobernador Luis Fernando Camacho critica la indiferencia del Gobierno por no atender el pedido de sus seguidores que tienen cercado al departamento cruceño
Santa Cruz, 03 de agosto 2022 El gobernador Luis Fernando Camacho cuestionó este miércoles el accionar del Gobierno por su ‘reacción indiferente’ con los sectores afines al MAS que están bloqueando carreteras y cercando al departamento cruceño.
Cabe resaltar que ante la falta de atención del Gobierno nacional, los campesinos que son afines al masismo en Santa Cruz, han decidido radicalizan sus medidas al instalar al menos seis puntos de bloqueo en la región, por lo que no hay paso hacia el Beni, Cochabamba y la Chiquitania.
“El Gobierno no baja (a los puntos de bloqueos) es indiferente y busca ahogar al departamento de Santa Cruz. Si hay bloqueos, por qué no le dan solución, o por qué no critican los bloqueos que hacen sus propios simpatizantes; sin embargo, están en contra del paro, que obviamente son en defensa de sus legítimos derechos”, criticó Camacho.
Por otra parte, el gobernador se refirió a la reunión que sostendrán mañana los rectores de las universidades del país con el Gobierno, y dijo que aguarda que el decreto supremo 4760 sea abrogado y se viabilice que el censo se realice en 2023, caso contrario ratificó el paro de 48 horas para el lunes y martes de la siguiente semana.
Pequeños productores y provincias se beneficiarán con realización del censo y la CAO espera sea el 2023, obrs, caminos y otros se podrán implementar, dice Oscar Mario Justiniano, presidente de la CAO