Advertisement

Camacho reconoce la lucha cívica del Plan 3.000

Camacho reconoce la lucha cívica del Plan 3.000

_Acto. El gobernador cruceño participó este domingo de un acto de reconocimiento a los jóvenes que fueron detenidos por la Policía en defensa del Censo. En la oportunidad fijó un mojón, como símbolo de la resistencia del Plan 3.000_
*Santa Cruz, 09 de octubre 2022* Desde este domingo, el Plan 3.000 cuenta con un ‘Mojón de la Democracia’ y una plaqueta como símbolo de la resistencia de la población de esta pujante zona cruceña y en agradecimiento a Diego Condori, Carlos Aguilera, Marcos Chávez y Ronald Barba, jóvenes que fueron detenidos por la Policía durante el paro en defensa del Censo en Bolivia.
Al acto, que se realizó en la zona de ‘La Bomba’ del Plan 3.000, acudió el gobernador Luis Fernando Camacho, acompañado de parlamentarios, autoridades cívicas, representantes de diferentes plataformas ciudadanas, juntas vecinales y familiares de los jóvenes detenidos.
En la oportunidad, Camacho destacó la valentía de los jóvenes del Plan 3.000 que estuvieron al frente de la defensa del departamento y de su región, y que por esa convicción fueron reprimidos y detenidos por la Policía. Al mismo tiempo agradeció a quienes estuvieron pendientes legalmente en su defensa ante la Justicia.
“Desde el masismo, en 16 años de Gobierno, no terminan de conocer a Santa Cruz, creen que deteniendo a una persona lo amedrenta o lo hace esconderse, al contrario, Santa Cruz se enoja más, Santa Cruz se molesta por su gente y Santa Cruz sale a defender a su gente, por eso quiero agradecer a estos cuatro luchadores del Plan 3.000, ellos son nuestro ejemplo, ellos no fueron presos por robar, fueron presos por luchar por sus principios”, destacó el gobernador cruceño.
Por su parte, Diego Condori, en nombre de las personas detenidas, agradeció el apoyo que recibieron por parte de las instituciones cívicas, juntas vecinales y plataformas que fueron a manifestar su apoyo y defensa durante el tiempo que cumplieron la detención en celdas de la Policía.
Agregó que la postura de la juventud del Plan 3.000 será siempre ‘estar al pie del cañón’ en defensa pacífica de los intereses de su región, del departamento y de la propia Bolivia, en esa línea llamó a la población en general a no permitir que la Policía detenga a una sola persona en las próximas movilizaciones.
“El Plan 3.000 nunca ha sido masista, nuestra postura es clara, queremos el Censo en 2023 de eso no hay discusión. Quiero llamar a todos los jóvenes del Plan que se organicen en sus barrios. Quiero que sepan que los cuatro que fuimos detenidos no estamos ‘achicopalados’, al contrario, han revivido nuestra llama de lucha pacífica”, acotó.
Para concluir, el gobernador y los jóvenes del Plan 3.000 realizaron el descubrimiento del ‘Mojón de la Democracia’ y la plaqueta que reconoce la valentía de la gente de esta populosa zona del departamento cruceño.