Camacho pide proceso transparente a Pacheco tras su presentación y liberación ante la fiscalia, ALD hará seguimiento a demanda por corrupción de ex secretario
Camacho espera un proceso transparente en el caso Pacheco
Investigación. Gobernador pide se respete el derecho del debido proceso sin atropellos.
Santa Cruz 16 de diciembre 2022.- El gobernador Luis Fernando Camacho espera un proceso transparente para Fernando Pacheco, exsecretario de Salud de la Gobernación, quien se presentó de forma voluntaria la tarde de este jueves ante la Fiscalía.
“La actitud del doctor Pacheco ha sido muy buena, eso demuestra transparencia para el proceso y la resolución de la Fiscalía que lo deja en libertad, demuestra la valoración de ellos al decir de que no hay riesgo procesales o de que pueda escapar o no apoyar a la investigación”, dijo.
Camacho pidió que se respete el derecho del debido proceso de las personas y autoridades, sin que se ejerza un atropello por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS).
“Porque una cosa es que lo quieran inducir a que se culpe y otra cosa es que se lleve de forma muy transparente y se pueda desarrollar el proceso como debe ser”, remarcó.
Asambleístas Departamentales anunciaron que estarán vigilantes ante el proceso judicial contra el exsecretario departamental de Salud, Fernando Pacheco*
Santa Cruz, 16 de diciembre de 2022.- Después de ausentarse durante cuatro meses y no asistir a la declaración que tenía pendiente sobre un supuesto caso de corrupción, a raíz de la difusión de unos audios que involucraban a la exautoridad de salud, el día de ayer el Dr. Fernando Pacheco, exsecretario de salud departamental, se presentó de manera voluntaria ante la Fiscalía del Departamento. Al respecto, la Asambleísta Paola Aguirre, indicó que como ente legislativo estarán vigilantes ante lo que pueda ocurrir en este caso, el mismo que ha generado mucha expectativa en la ciudadanía dado los elevados índices de corrupción en general que lamentablemente han golpeado nuestro país.
“Nos alegra el hecho de que, el Dr. Fernando Pacheco, se haya presentado ante la Fiscalía Departamental, es fundamental su presencia para poder esclarecer los hechos, continuar con la investigación y en su caso establecer sanciones si es que se llegan a demostrar objetivamente los ilícitos que se le han acusado”, dijo Aguirre.
Al mismo tiempo, la autoridad aclaró que la Gobernación de Santa Cruz es una instancia muy diferente, a las instancias investigativas; “el monopolio de la investigación lo tiene el Ministerio Público, las decisiones judiciales que definan su situación jurídica están en manos del Órgano Judicial. La Gobernación de Santa Cruz va a aportar en el proceso investigativo a los fines de esclarecer los hechos que se le han acusados, pero quien ha definido su situación jurídica el día de ayer ha sido el Ministerio Público, que quizás ha valorado el hecho de que el Dr. Fernando Pacheco se haya presentado voluntariamente, pese a existir una orden de aprehensión espontanea, donde se abstuvo a declarar”, informó.
Aguirre afirmó que el Ministerio Público, es quien debe explicar los motivos por los cuales ha Procedido a definir su situación jurídica dejándolo en libertad, para que asuma su defensa en libertad, sin perjuicio al desarrollo del proceso investigativo; como asambleísta departamentales, vamos a hacer un seguimiento exhaustivo con el fin de garantizar a la ciudadanía de que este proceso se maneje con absoluta objetividad, independencia e imparcialidad, porque es lo que la ciudadanía quiere, manifestó Aguirre.
Por su parte la Asambleísta, Keila García informó que la Gobernación ha cumplido con el rol que le correspondía que fue sentar las denuncias correspondiente “ya lo que viene de ahí en adelante es tuición netamente del Ministerio Público y la Fiscalía. Es decisión de la Fiscalía haberlo dejado en libertad para que él pueda defenderse puesto que aquí debe prevalecer la presunción de inocencia y nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario, vamos a esperar el informe de la Fiscalía y Ministerio Público”.