Camacho expuso fallas en la justicia a Relator de la ONU y necesidad de encuentro apolitico, Rek cree que sectores del MAS son atendidos y pide visitar a Añez
Reunión. El gobernador aguarda que la visita de Diego García-Sayán pueda propiciar un encuentro apolítico en donde surjan propuestas que permitan cambiar la justicia y devolverle la confianza a la gente
Santa Cruz, 18 de febrero 2022 El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, al término de la reunión que sostuvo con el relator de la ONU, Diego García-Sayán, calificó de positivo el encuentro ya que el diplomático coincidió en la necesidad de un cambio en la justicia boliviana.
“Encontramos puntos de coincidencia en que tiene que haber una modificación en la justicia. Como gobernador le propuse un cambio profundo, de fondo y eso se tiene que hacer bajo un escenario de un gran encuentro político, pero no sólo con actores de oposición y oficialismo, sino con la participación de universidades, profesionales de abogados y todos los actores que no tienen una afinidad política”, declaró Camacho.
Agregó que otra propuesta planteada fue el cambio en todo el sistema judicial, brindar la oportunidad a nuevos actores con trayectoria limpia y que gocen de la credibilidad.
El gobernador considera que el encuentro planteado con la participación de varios sectores apolíticos, donde se expondrán falencias y nuevas propuestas para su solución, le devolvería la tranquilidad a la población.
Por otra parte, el gobernador cruceño aprovechó la oportunidad para denunciar los procesos contra políticos opositores, entre ellos el del presidente del Comité, la vulneración de los derechos de la expresidenta Jeanine Áñez, el asesinato del indígena Lino Peña, y otros casos que dan muestras de que en Bolivia existe una persecución.
“Expuse el sinnúmero de persecución que hay, el claro ejemplo de nuestro presidente cívico, que le inventaron una serie de procesos”, acotó.
Para concluir, el gobernador cruceño espera que esta visita pueda concretar el encuentro que permita devolver la confianza a la población.